25 septiembre, 2017 - FACILITADORES JUDICIALES

Continúa la colaboración con el STJ de Formosa

Se concretó la tercera colaboración prevista del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes con la Corte Provincial de la vecina provincia en la implementación del Programa de Facilitadores Judiciales.

Esta actividad de colaboración en la implementación del Programa de Facilitadores Judiciales de la OEA, dispuesta por este Superior Tribunal de Justicia a la provincia de Formosa, estuvo a cargo del titular del Juzgado de Paz de Santa Lucía, doctor Daniel Alejandro Azcona.

El Juez de Paz se reunió con Mirna Rosales, representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el doctor Marcelo Paolisso, Inspector General de la Justicia de Paz del Poder Judicial de Formosa; realizando además la difusión del Programa en medios radiales y televisivos.

Ese mismo día, en la Escuela Provincial Secundario (EPES) Nº 60 del Barrio República Argentina del 5to Circuito, el doctor Azcona brindó una charla sobre Adicciones, Violencia Familiar y de Derechos y Garantías de Niños, Niñas y Adolescentes de la que participaron más de 200 personas entre alumnos, docentes y no docentes.

Específicamente se mencionó la experiencia en la provincia de Corrientes, cuyo Ministro Supervisor es el doctor Fernando Augusto Niz, bajo la coordinación de la Dra. Ingrid Lissy Factor de Tosi.

El día 19 de septiembre la actividad del doctor Azcona continuó en la Escuela Provincial Secundaria (EPES) Nº 30 del 3er Circuito de la ciudad de Formosa donde dictó una charla sobre los temas antes referenciados, a la que concurrieron más de 300 personas, en compañía del representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA) Sr. Edgar Mendoza Santacruz.

La última actividad se desarrolló en el Instituto Privado San Francisco donde se expusieron los temas referenciados precedentemente y otros que surgieron en el transcurso  de la misma, como responsabilidad de los establecimientos educativos en daños sufridos o causados por sus alumnos. La asistencia alcanzó aproximadamente 70 personas, entre alumnos, docentes y no docentes.