El Consejo de la Magistratura informa que el 25 de octubre se abre la inscripción para cubrir cargos y completar ternas en la Primera, Cuarta y Quinta Circunscripción Judicial.
La Convocatoria N° 6/18 se dictó para cubrir un cargo de Juez del Tribunal Oral Penal N°2 (segundo llamado para completar terna) y un cargo de Fiscal del Tribunal Oral Penal (Segundo llamado para completar terna) en la Cuarta Circunscripción con asiento en la ciudad de Paso de los Libres.
En la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Gobernador Virasoro los cargos son 3: uno de Fiscal de Instrucción y Correccional (tercer llamado para completar terna) y otro de Juez de Instrucción y Correccional (también tercer llamado para completar terna). Además, se concursará -con asiento en la ciudad de Alvear- un cargo de Juez de Paz (tercer llamado para completar terna).
La inscripción se abrirá a las 12 horas del día 25 de octubre y los interesados podrán registrarse hasta las 24 horas del 8 de noviembre. Los requisitos de Admisibilidad son el artículo 181 de la Constitución Provincial; artículo 14 de la Ley Orgánica de la Administración de Justicia; artículo 6 de la Ley Orgánica del Ministerio Publico y artículos 26, 26 bis y 68 segundo párrafo del Reglamento Interno del Consejo de la Magistratura.
Por informes, dirigirse a la página web del Poder Judicial https://www.juscorrientes.gov.ar/seccion/consejo-dela-magistratura/convocatorias o bien al teléfono: 0379-4476532.
El titular del Consejo de la Magistratura y presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, puso en funciones a los integrantes de ese órgano en un acto llevado a cabo en el Superior Tribunal de Justicia.
La Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte Suprema de Justicia del Perú y el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes dan a conocer los lineamientos de la convocatoria a juezas y jueces del país a participar con artículos inéditos de la obra colectiva que publicarán ambas instituciones sobre DDHH, Reglas de Brasilia y Justicia de Género.
Los nuevos integrantes son representantes de la Corte Provincial, la Fiscalía de Estado, la Facultad de Derecho y el Colegio de Abogados de las cinco circunscripciones.