Representantes de los Superiores Tribunales de las provincias que integran la región NEA y NOA de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA suscribieron el “Acta Fundacional del Foro Norte Grande”.
La presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Misiones, doctora Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto a los Ministros del Alto Cuerpo, recibieron a sus pares de las Cortes que conforman la región NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) y la región NOA (Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero) en el Centro de Capacitación y Gestión Judicial de esa ciudad.
La reunión del Comité Ejecutivo de las regiones NEA y NOA de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), contó con la presencia de Ministros que se dieron cita en la ciudad capital de la provincia para tratar temas inherentes a la problemática de las provincias miembro, con el fin de aunar criterios.
Las palabras de aperturas estuvieron a cargo del Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Chaco y presidente de la Región NEA, doctor Rolando Ignacio Toledo, quien agradeció la presencia de sus colegas e hizo hincapié en la importancia de estas reuniones para delinear pautas de trabajo en conjunto en búsqueda de herramientas y propuestas para mejorar la calidad de servicio de los Poderes Judiciales.
Minutos antes de dar curso a la reunión los magistrados realizaron una ceremonia en memoria de la Ex Presidente del STJ de la provincia de Chaco, doctora María Luisa Lucas.
Los magistrados presentes acordaron pautas para la conformación del Foro Norte Grande en busca de la manifestación de un verdadero federalismo en apoyo al Foro Federal de las provincias argentinas.
A su vez, en concordancia con las políticas que se vienen implementando de innovación y aplicación de nuevas tecnologías para la justicia, se analizó el progreso del proyecto “NUBE-JUFEJUS”, el que consiste en un servicio digital de almacenamiento de información útil (fallos, jurisprudencia, proyectos), tanto para la región como para el país.
La Región NEA estuvo representada por los Ministros del STJ de Corrientes doctores Fernando Niz y Alejandro Chain; por Chaco, doctores Rolando Ignacio Toledo y Emilia Valle; por STJ Formosa, el presidente, doctor Marcos Quinteros y el Minsitro doctor Guillermo Alucín, y del STJ Misiones la presidente, doctora Rosanna Pía Vechiarutti Sartori y los Ministros, doctores Cristian Marcelo Benítez, Ramona Beatriz Velásquez, Jorge Antonio Rojas, Cristina Irene Leiva y Froilán Zarza.
La Región NOA estuvo representada por su presidente y Ministro del STJ Tucumán, doctor Antonio Daniel Estofán; por la provincia de Salta su presidente, doctor Guillermo Alberto Catalano y el vicepresidente primero, doctor Sergio Fabián Vittar junto al presidente del STJ Santiago del Estero, doctor Eduardo Federico López Alzogaray.
Los Magistrados del NEA – NOA, establecieron que estas reuniones son fundamentales y pactaron agenda de trabajo en conjunto para seguir manteniendo como objetivo principal reforzar el compromiso, la representatividad y crecimiento de las Región.
Los directivos y responsables de las Bibliotecas de los Poderes Judiciales nucleados en JUFEJUS analizaron y debatieron sobre el perfil de los usuarios del Derecho y las Ciencias Jurídicas y el desarrollo de la colección y de los servicios de acceso a la información en las bibliotecas de las Cortes y de los STJ.
El Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR de la Junta Federal de Cortes abrió una convocatoria para que jueces, funcionarios y agentes de los Poderes Judiciales del país presenten propuestas concretas sobre las mejores prácticas de capacitación relacionadas a la Ley Yolanda. La normativa establece la obligatoriedad de capacitación de todo funcionariado público de Argentina para garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible.
La entidad que nuclea a los ministros de los máximos tribunales de justicia de todo el país, eligió por unanimidad a la doctora María del Carmen Battaini como Presidenta, en tanto doctora Emilia María Valle fue electa Vicepresidenta, propuesta formulada por el Ministro doctor Fernando Augusto Niz en su calidad de representante de la región NEA. Asistió también el Ministro doctor Alejandro Alberto Chain.