La Dirección de Arquitectura proyectó la refuncionalización del edificio ubicado en calle Berón de Astrada N°924 de la ciudad de Curuzú Cuatiá; el mismo albergará al Juzgado de Familia de esa ciudad.
El inmueble fue adquirido por el Poder Judicial ante la iniciativa del Colegio de Abogados de la tercera circunscripción planteada al Ministerio Secretaría General del Poder Ejecutivo provincial.
La Dirección de Arquitectura, además del proyecto, confecciona el pliego de especificaciones técnicas y el presupuesto respectivo de la obra y a través de la Dirección General de Administración se lleva adelante el mecanismo administrativo contable correspondiente, siendo ésta la licitación pública N°19/18.
La propiedad en cuestión tiene las características propias de una vivienda unifamiliar y la reforma contempla la modificación y adaptación de los distintos ambientes para el correcto funcionamiento del juzgado, sin aumentar la superficie de construcción existente.
Los principales trabajos a ejecutar en esta etapa corresponden a demolición de pisos, revestimientos y cubierta, compactación de suelos y realización de cubierta nueva y reparación de estructura principal existente.
En algunos locales interiores se colocará piso de mosaico granítico y losetas graníticas en el exterior. Se realizará la reparación de revoques y pintura integral del edificio. Se construirá un núcleo sanitario nuevo y se reacondicionará la cocina como office.
También se reparará la totalidad de los cielorrasos de madera, ajuste y restauración integral de las carpinterías de madera. Y donde resulte necesario por la funcionalidad la incorporación de tabiques divisorios, éstos serán con tabiques de construcción en seco.
Las instalaciones serán totalmente nuevas, eléctricas, de telefonía e informática, incorporándose un centro de cableado. Se incorporarán equipos de refrigeración, indicadores de salida de emergencia y matafuegos. La obra será tecnológicamente simple y se pretende dotar de condiciones de seguridad y confort a los locales tanto para el personal como para profesionales y justiciables.
Se encuentra finalizada la obra de instalación de Cámara Gessell en la ciudad de Esquina, equipada con un sistema de grabación y reproducción de audio y video. El local cumple con la normativa específica para asegurar la calidad de grabación durante la audiencia.
Así lo señaló la titular de la Dirección de Arquitectura Judicial, Elsie Pérez Bertolini, en el inicio del VIII Encuentro de Responsables de Arquitectura Judicial que se realiza en la ciudad. La funcionaria se refirió a la necesidad de que los profesionales reflexionen sobre el modo en que los espacios físicos se adaptarán a los nuevos modelos de administración de justicia.
La Dirección de Arquitectura del Poder Judicial lleva adelante la construcción de la primera etapa del edificio destinado a Dependencias Judiciales en la ciudad de Bella Vista.