El Área de Capacitación del Poder Judicial de Corrientes organiza la actividad que estará destinada a magistrados, profesionales de la salud y especialistas para debatir sobre la obligatoriedad de la vacunación y el rol del sistema judicial.
El próximo miércoles 23 de abril de 2025, de 17 a 19, se desarrollará una mesa de intercambio titulada “El derecho de los NNyA a la salud y la vacunación obligatoria”, organizada por el Área de Capacitación del Poder Judicial de Corrientes. El encuentro contará con la participación de jueces, funcionarios judiciales y destacados referentes del ámbito de la salud pública y pediátrica.
La actividad es coordinada por el Ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Alejandro Chain, coordinador del Fuero de Familia, Niñez y Adolescencia del STJ y moderador del debate.
El conversatorio tiene como objetivo analizar los desafíos que enfrentan tanto el sistema de salud como el Poder Judicial ante casos en los que los padres se niegan a vacunar a sus hijos. La actividad busca generar un espacio de diálogo interdisciplinario, promoviendo respuestas jurídicas y sanitarias ágiles y consensuadas que garanticen el bienestar de niños y niñas.
Un abordaje integral con voces del derecho y la medicina
El panel contará con la participación de profesionales del Hospital “Ángela Iglesia de Llano” y del Hospital Materno Neonatal “Eloísa Torrent de Vidal”, así como especialistas en neonatología, obstetricia, infectología, medicina legal y pediatría. También participarán jueces, asesores de menores y representantes de organismos provinciales vinculados a la protección de derechos de la niñez y adolescencia.
Entre los temas a tratar se destacan: la importancia de la inmunización en la primera infancia y en el embarazo, las estrategias jurídicas ante la negativa de los padres, y la intervención judicial frente a situaciones de riesgo.
Panelistas:
Participación e inscripción
La actividad está dirigida a efectores de salud, magistrados, funcionarios y agentes judiciales con competencia en la materia, así como a asesores de menores e incapaces. La participación presencial será por invitación personal, mientras que quienes deseen asistir como oyentes podrán inscribirse de forma virtual a través del enlace difundido por el Área de Capacitación: https://sicap.juscorrientes.gov.ar.