3 febrero, 2016 - RECURSO DE CASACION

Deniegan excarcelación en caso de violación de domicilio y coacción

La Corte Provincial rechazó un recurso de casación confirmando el fallo que denegaba la excarcelación de prisión de un imputado por los delitos de violación de domicilio, coacción simple, daño simple y desobediencia judicial.

La sentencia N°1/16 fue dictada por el Superior Tribunal de Justicia, que en período de feria se constituye en forma unipersonal, estando a cargo el pasado 29 de enero el doctor Eduardo Panseri.

El Magistrado rechazó de un recurso de casación, confirmando de ese modo el fallo que denegaba la excarcelación de prisión de un imputado por los delitos de “Violación de domicilio una vez reiterado -dos hechos- coacción simple, daño simple y desobediencia judicial”, todos en concurso real.

Para resolver así tuvo en cuenta que esos delitos habían sido atribuidos de acuerdo a la requisitoria fiscal de elevación de la causa a juicio, como así también la existencia de razones de riesgo, expresadas por la fiscal de feria quien advirtió la rebeldía del imputado, puesto que éste no se presentó a varias audiencias, entorpeciendo la realización del juicio.

El Ministro entendió que la situación del imputado podía ser equiparada a la de un sujeto remiso a someterse a la acción de la justicia, pues no compareció ante el tribunal requirente, “aún a sabiendas de la existencia de la causa (tal como lo demuestran las sucesivas presentaciones) y que sobre el nombrado pesaba dictado de su rebeldía”.

Para estos casos, éste STJ tiene dicho que resulta improcedente la concesión del beneficio de eximición de prisión, desde fecha 30/08/2005, Resolución Nº 112, en autos: “RECURSO DE CASACION C/ RESOLUCION 509 – DEL EXPTE. Nº 5389 INTERPUESTO POR EL DR. ERNESTO GONZALEZ, DEFENSOR DE JUAN PEDRO SCHAERER”, EXPTE. Nº 24.385/04, donde se citaron fallos de la CSJN, que no admitió el extraordinario federal para un rebelde por propia voluntad, (Cf. Fallo: 314:87).

Para finalizar, sostuvo el doctor Panseri que las circunstancias aludidas por la defensa, que pretende incorporar otra línea de análisis, invocando una actual convivencia del imputado con su víctima y cuestiones de prescripción, excedían a la sustanciación del presente trámite de excarcelación, atento a que esos extremos podrían ser plenamente incorporados y valorados en la etapa respectiva, oportunidad en que se discernirá la inocencia o responsabilidad penal del imputado.

(Foto Ilustración)