24 agosto, 2009 - REUNION CON MAGISTRADOS

Descartan en lo inmediato aumento de salarios

La no remisión del Presupuesto 2009 a la Legislatura y las exiguas proyecciones de crecimiento de los índices de coparticipación desalientan en lo inmediato una recomposición salarial, explicó a los magistrados el presidente del STJ, Eduardo Farizano.







El titular de la Corte Provincial expuso en el encuentro mantenido con los integrantes de la Comisión Directiva del Colegio de Magistrados de Corrientes que el Poder Judicial no podrá otorgar a corto plazo recomposiciones salariales.

 

La no remisión del Presupuesto 2009 a la Legislatura de la Provincia y las exiguas proyecciones de aumento de los índices de coparticipación son los dos factores fundamentales, sostuvo el doctor Farizano. Se respondió así a las inquietudes del sector, que reclama un aumento del 30%.

 

A los dos hechos señalados se suma que tampoco hubo espacio ni oportunidad para discutir ni fundamentar el Presupuesto que remitió la Justicia a la Legislatura a fines del año pasado. Aunque inicialmente la Dirección General de Administración del Poder Judicial había previsto un monto de $277.451.166 para el 2009, el Alto Cuerpo resolvió readecuar la cifra a $258.126.502, resignando parte de la inversión proyectada en obras. El Ministerio de Hacienda informó más tarde que el techo presupuestario se fijaba en 204 millones de pesos.

 

“Estamos funcionado con un Presupuesto prorrogado que arroja ya casi 20 millones de pesos en rojo, como seguramente lo están la mayoría de las dependencias estatales” advirtió el doctor Farizano. “No estamos frente a una situación que nos permita asumir un riesgo razonable” agregó. “De otorgar un incremento de 12%, el descubierto aumenta a 26,5 millones de pesos; del 20%, a 31,4 millones; y del 30%, a 41,7 millones” ejemplificó.

 

Recordó que no es posible realizar giros de partidas del rubro inversiones, a las de Sueldos; ya que están prohibidas explícitamente por la Ley de Responsabilidad Fiscal. En definitiva, el doctor Farizano no desconoció ni el esfuerzo que realizan los magistrados a diario en su labor, ni la necesidad de actualizar salarios, pero expresó que no era posible en lo inmediato.

 

Durante el encuentro –realizado en un clima cordial- se llegó a un entendimiento para que los magistrados y funcionarios participen en el diseño de las prioridades de la Justicia, se aúnen estrategias conjuntas en defensa del presupuesto y otros proyectos relativos a mejores en la actividad judicial.

 

La reunión fue presidida por el titular de la Corte Provincial, doctor Eduardo Farizano, los ministros doctores Guillermo Horacio Semhan y Juan Carlos Codello; el Fiscal General César Sotelo; la presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, doctora Analía Durand de Cassis; su vicepresidente, doctor Buenaventura Duarte e integrantes de la Comisión Directiva.

24 agosto, 2009 - REUNION CON MAGISTRADOS

Descartan en lo inmediato aumento de salarios

La no remisión del Presupuesto 2009 a la Legislatura y las exiguas proyecciones de crecimiento de los índices de coparticipación desalientan en lo inmediato una recomposición salarial, explicó a los magistrados el presidente del STJ, Eduardo Farizano.













El titular de la Corte Provincial expuso en el encuentro mantenido con los integrantes de la Comisión Directiva del Colegio de Magistrados de Corrientes que el Poder Judicial no podrá otorgar a corto plazo recomposiciones salariales.

 

La no remisión del Presupuesto 2009 a la Legislatura de la Provincia y las exiguas proyecciones de aumento de los índices de coparticipación son los dos factores fundamentales, sostuvo el doctor Farizano. Se respondió así a las inquietudes del sector, que reclama un aumento del 30%.

 

A los dos hechos señalados se suma que tampoco hubo espacio ni oportunidad para discutir ni fundamentar el Presupuesto que remitió la Justicia a la Legislatura a fines del año pasado. Aunque inicialmente la Dirección General de Administración del Poder Judicial había previsto un monto de $277.451.166 para el 2009, el Alto Cuerpo resolvió readecuar la cifra a $258.126.502, resignando parte de la inversión proyectada en obras. El Ministerio de Hacienda informó más tarde que el techo presupuestario se fijaba en 204 millones de pesos.

 

“Estamos funcionado con un Presupuesto prorrogado que arroja ya casi 20 millones de pesos en rojo, como seguramente lo están la mayoría de las dependencias estatales” advirtió el doctor Farizano. “No estamos frente a una situación que nos permita asumir un riesgo razonable” agregó. “De otorgar un incremento de 12%, el descubierto aumenta a 26,5 millones de pesos; del 20%, a 31,4 millones; y del 30%, a 41,7 millones” ejemplificó.

 

Recordó que no es posible realizar giros de partidas del rubro inversiones, a las de Sueldos; ya que están prohibidas explícitamente por la Ley de Responsabilidad Fiscal. En definitiva, el doctor Farizano no desconoció ni el esfuerzo que realizan los magistrados a diario en su labor, ni la necesidad de actualizar salarios, pero expresó que no era posible en lo inmediato.

 

Durante el encuentro –realizado en un clima cordial- se llegó a un entendimiento para que los magistrados y funcionarios participen en el diseño de las prioridades de la Justicia, se aúnen estrategias conjuntas en defensa del presupuesto y otros proyectos relativos a mejores en la actividad judicial.

 

La reunión fue presidida por el titular de la Corte Provincial, doctor Eduardo Farizano, los ministros doctores Guillermo Horacio Semhan y Juan Carlos Codello; el Fiscal General César Sotelo; la presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, doctora Analía Durand de Cassis; su vicepresidente, doctor Buenaventura Duarte e integrantes de la Comisión Directiva.