1 septiembre, 2015 - VISITA INAUGURAL DEL DR. SEMHAN

Desde hoy funcionan nuevas dependencias judiciales

Este martes 1º de septiembre ya funcionan el Juzgado de Menores Nª 3 en la Capital y el Juzgado de Familia en Paso de los Libres. El presidente del STJ, doctor Guillermo Horacio Semhan, visitó la primera de las dependencias y se reunió con su titular.

Desde este martes, la comunidad tendrá acceso a nuevas dependencias del Poder Judicial. La primera de ellas es el Juzgado de Menores Nº 3, ubicada en Carlos Pellegrini 960  de esta ciudad, donde ya funciona el Juzgado de Familia N°3. La misma está a cargo de la doctora Pierina Itatí de los Angeles Ramírez, cuyo equipo se conforma con las doctoras María Inés Sundberg y María Verónica Sardá Viscardi como Secretarias.

Por ese motivo, el doctor Guillermo Horacio Semhan, acompañado del Ministro doctor Alejandro Alberto Chain, visitó la dependencia junto a la Directora de Arquitectura, arq. Elsie Pérez Bertolini, y los directivos de Informática, doctores José Carlos Libutti y Verónica Miguez.

El doctor Semhan conoció a los integrantes de la dependencia, y luego recorrió las instalaciones que fueron refuncionalizadas por el área de Arquitectura.  El titular del STJ pidió a la doctora “comunicación fluida” con sus pares y trabajo en conjunto, y apeló a revalorizar las relaciones humanas en el ámbito laboral.

Juzgado de Familia 

En Paso de los Libres hoy comienza a funcionar el Juzgado de Familia de la ciudad, en una propiedad alquilada por el Poder Judicial ubicada en calle Yatay 1138, a escasos metros de las otras dependencias existentes en esa ciudad. Su titular es la doctora Marta Rut Legarreta, y los Secretarios son los doctores Agustin Martín Gatti y María Virginia Walser.

El proyecto de refuncionalización y la obra estuvieron a cargo de la Dirección de Arquitectura. El edificio posee 198 m2 de superficie cubierta aproximadamente, y cuenta con dos plantas: en la Planta Baja se encuentra el hall de acceso, la sala de espera, la mesa de entradas, el despacho para una Secretaria Actuaria, sala de audiencia / gabinete psicológico, centro de cableado informático, cocina, baño de personal, baño público y patio.

En la Planta Alta llegando al hall de distribución se accede al despacho de la Juez de Familia, con despacho para dos Secretarias Relatoras, despacho para  Secretaria Actuaria, dos escribientes y un baño destinado al personal. Todos estos espacios están adecuadamente equipados para el buen funcionamiento del nuevo juzgado.

Los trabajos realizados fueron ejecutados en su totalidad por personal del Taller de la Dirección de Arquitectura, bajo responsabilidad del Ingeniero en Construcciones Walter de Caso, el  Ingeniero Eléctrico José Ceruso y la supervisión general a cargo de la titular de Arquitectura Elsie Pérez Bertolini. Estos consistieron en tareas de albañilería, instalaciones sanitarias y eléctricas totalmente renovadas, carpintería, pintura integral interior y exterior; así como también la provisión de equipos  acondicionadores de aire  frio/calor, se proveyó de mobiliario nuevo, así como de otros restaurados en el Taller de la Dirección.