9 diciembre, 2020 - DIRECCION DE ARQUITECTURA

Desinfectaron y limpiaron edificios judiciales de capital e interior

Lo dispuso el Superior Tribunal de Justicia para asegurar las condiciones de higiene y seguridad, como medida preventiva contra el COVID19. Todo el trabajo se realizó con personal propio de la institución.

La Dirección de Arquitectura y Mantenimiento continúo con el “Protocolo de Limpieza y Desinfección de Ambientes”, conforme lo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación y dispuesto en Acuerdo Extraordinario N°9/20.

Los operativos se realizaron en edificios de capital e interior con personal judicial.

Los encargados de la limpieza estuvieron provistos de equipos de protección, acordes a la tarea que realizaron.

Materiales de desinfección

Para realizar el trabajo la Corte Provincial, gestionó y recibió del Ministerio de Salud Pública de la provincia, 250 litros de alcohol líquido, con el fin de reforzar las medidas de sanitización en las oficinas judiciales, específicamente en mostradores.

La desinfección de los mostradores es insoslayable, porque son sectores a los que concurren los profesionales y justiciables o sea agentes externos a la población judicial. En cada mostrador se dotó de un nuevo rociador con alcohol líquido destinado al uso del público.

Las tareas específicas

También se continuaron ejecutando tareas de limpieza y desinfección en edificios de Juzgados de Paz de Itatí, Paso de la Patria, San Cosme y en edificios de capital como Casa Lagraña, Edificio Tic’s, Ex Hotel Buenos Aires, Ex PAMI, Patono y Superior Tribunal de Justicia, Tribunales, Quintana 1077, entre otros y esta semana se finalizará con los inmuebles de capital.

En la ciudad de Santo Tomé la Municipalidad, llevó a cabo tareas de sanitización en algunos inmuebles mediante una gestión realizada por magistrados de esa ciudad.

Con personal propio

La directora de la Dirección de Arquitectura, arquitecta Elsie Pérez Bertolini explicó que el trabajo realizado se ejecutó exclusivamente con personal de maestranza, mayordomía e intendencia del Poder Judicial.

“Por ello hay que destacar la buena predisposición y el espíritu de colaboración del personal afectado a la realización de estas tareas tan específicas en virtud de la Emergencia Sanitaria”, afirmó Pérez Bertolini.