El senador provincial Jorge Simonetti participó en calidad de invitado de un panel sobre Reforma de la Constitución que tuvo lugar en el Área de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial y al que asistieron el ministro Carlos Rubín como moderador y los doctores Roberto Sánchez y Guillermo Casaro. Estos últimos son autores de la iniciativa que el máximo cuerpo de justicia provincial remitió en el mes de diciembre del 2007 al Poder Legislativo y que apunta a la creación una Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Electoral y juzgados de primera instancia.
La misma tendrá competencia para entender como tribunal de alzada de los juzgados contencioso administrativos de primera instancia; en la apelación de las resoluciones definitivas del Juzgado Electoral de primera instancia y de la Junta Electoral Provincial; en la excusación, recusación o conflicto de competencia de los jueces contencioso administrativos de primera instancia de toda la provincia y del juzgado electoral provincial.
El proyecto de ley propone que esta Cámara tenga asiento en la Capital correntina y se integre con tres miembros. Propone además la creación de dos Juzgados Contencioso Administrativos de primera instancia, con asiento en la ciudad Capital y uno en cada una de las cabeceras de las restantes circunscripciones judiciales: Goya, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres y Santo Tomé.
En el interior, hasta tanto se pongan en funcionamiento los tribunales, se pretende asignar a los Juzgados civiles y comerciales de las ciudades cabeceras de cada circunscripción judicial, competencia contencioso administrativo, para lo que debe dictarse la reglamentación necesaria.
Sánchez y Casaro explicaron que la idea de integrar lo contencioso administrativo con lo electoral permite reducir los costos presupuestarios que la implementación del proyecto demandará.
Los funcionarios consideraron que la creación de este fuero constituirá “un hito en la justicia local” en virtud del tipo de organización y el control de la gestión administrativa que poseerán.
Además del aspecto económico, en lo funcional la iniciativa determinará una reducción de los altos índices de concentración de causas en el Superior Tribunal de Justicia y logrará que el justiciable tenga acceso al servicio de justicia en el interior de la provincia. El senador Simonetti manifestó que las iniciativas podían ser unificadas y recibir tratamiento en el primer semestre del presente año.