En la inauguración de estas Jornadas, el Fiscal General de San Juan y Presidente del Consejo Federal de Política Criminal doctor Eduardo Quattropani realzó experiencias provinciales en el ámbito de la investigación penal. Por su parte el Gobernador Colombi abogó por una visión federalista de la administración de justicia. El Fiscal General Sotelo se pronunció en el mismo sentido.
Este mediodía quedaron formalmente inauguradas las XXVII Jornadas de Ministerios Públicos, organizadas por la Fiscalía General del Poder Judicial de Corrientes.
Estuvieron presentes Ministros del STJ encabezados por su titular, doctor Guillermo Horacio Semhan, defensores, abogados, procuradores y profesionales auxiliares de la justicia del todo el país además de Ministros Provinciales, legisladores, y académicos.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del doctor Cesar Pedro Sotelo, Fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, quien se refirió a la “capacidad del Poder Judicial de dar respuestas a los problemas que acucian a la sociedad”, y destacó la actual “paz y armonía en la relación con los otros dos Poderes del estado, aún cuando se vivieron situaciones anómalas en las que inescrupulosos quisieron copar el Poder Judicial. Especial énfasis hizo en la existencia de un proyecto federal que en la actualidad logró proveer a la región de laboratorios especializados en investigación criminal.
Luego fue el turno del Fiscal General de San Juan y Presidente del Consejo Federal de Política Criminal, doctor Eduardo Quattropani, quien añadió que esos laboratorios responden al espíritu federal de ese cuerpo y adelantó una reciente autorización de envío de fondos de aproximadamente $ 1.300.000 para adquisición de tecnología en cada una de las provincias. Habló también de los intentos pasados de intervención judicial, y se refirió a la templanza con que se manejó el Gobierno Provincial. Pidió a los poderes políticos y legislativos del país que “no compren fórmulas enlatadas y consideró positivas las experiencias provinciales en el ámbito de la investigación penal.
El Gobernador Ricardo Colombi abogó por una visión federalista de la administración de justicia, pidió no cerrarse a los cambios y al debate, propiciando este tipo de encuentros que permiten el diálogo y la discusión.