El Centro Judicial de Mediación del Superior Tribunal de Justicia presentó en la ciudad de Curuzú Cuatiá el Curso de “Mediación Familiar”, que abordó cuestiones tales como el proceso de mediación vs. proceso contradictorio, el rol del mediador familiar y las diferentes formas de comunicación.
El curso se desarrolló días atrás en las instalaciones de la Asociación Cultural y Artística Curuzucuateña “Biblioteca Popular Rivadavia”, y estuvo a cargo de la doctora. Graciela Elena Borda, quien es Abogada, Defensora de Cámara –Sustituta- de la 1ra. Circunscripción Judicial, Especialista en problemática familiar, mediadora judicial y miembro del equipo docente del Centro Judicial de Mediación.
Borda explicó que es la Mediación Familiar, el Proceso de Mediación vs. Proceso Contradictorio, el Rol del Mediador Familiar, la importancia de la Confidencialidad en la Mediación Familiar y la Participación de los Asesores de Menores en estos conflictos, Diferentes formas de comunicación, entre tantos temas relacionado a este abordaje, dentro de un clima de dinámica pedagógica y con un final plasmado de reflexiones y debate sobre los temas tratados.
Esta propuesta estuvo orientada hacia personas con conocimiento en mediación y que operan en temas relacionados en familia y que buscan analizar diferentes aspectos para avanzar en la construcción de un marco teórico que sustente la práctica de la mediación y la mejora de la comunicación entre las partes.
Los asistentes tuvieron participación activa, entre los presentes se encontraban Magistrados, Funcionarios y Empleados Judiciales, Mediadores, Abogados, Docentes, Estudiantes, Psicólogos Asistentes Sociales Contadores y público en general.
Finalmente cabe destacar el esfuerzo puesto de manifiesto por los Coordinadores de dicho evento, doctor Claudio Flores, Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral, y doctor Juan Carlos Escobar, Prosecretario de la Cámara de Apel. Civil, Comercial y Laboral de la 3ra. Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Curuzú Cuatiá y el equipo del Centro Judicial de Mediación – Corrientes, quien a través de su área específica -cuya dirección ejerce el doctor Fernando Augusto Niz- hicieron posible que se hayan cumplido con los objetivos propuestos.
Este Programa está auspiciado por la Declaración N° 21/11 de la Cámara de Diputados y la Resolución N° 782/11 del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes.