Los profesores Anibal Gotelli y Alicia Laxague estarán a cargo los próximos 27 y 28 de abril del Seminario “Ceremonial, Recepción y Atención de Público y Autoridades en el Poder Judicial”.
Gotelli es experto en Logística Organizativa y Relaciones Interculturales, especializado en Administración Pública y Gobiernos Locales, Consultor de gobiernos provinciales y municipales, Presidente del Centro Interdisciplinario de Estudios Culturales – Fundación CIDEC, Ex Jefe de Ceremonial del Ministerio de Cultura de la Nación. Ex Jefe de Protocolo de la Presidencia de la Nación. Ex Director General de Relaciones Internacionales, Consulares y Cooperación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su carrera profesional comenzó en el Poder Judicial de la Nación, donde se desempeñó en diversos juzgados de Primera Instancia del Fuero del Trabajo hasta ejercer funciones en la Relatoría de la Sala 1° de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. En la actualidad es Jefe de Ceremonial del Instituto Nacional Sanmartiniano, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.
Laxague es Directora General del CIDEC y Coordinadora Nacional de la Diplomatura Superior en Logística Organizativa, Imagen y Ceremonial, Profesora Nacional de Bellas Artes, Editora de la Revista Internacional de Ceremonial. Imagen, Organización de Eventos & Congresos. Comunicación Institucional, Editora de la Revista especializada El Ceremonialista, Organización de eventos en el Edificio Goethe, Organizadora de eventos culturales Gobierno de la Cuidad Autónoma de Buenos Aires, Organización de eventos para el Banco de la ciudad de Buenos Aires, Participación en el Departamento de Banquetes y Convenciones Centro Integral de Golden Center entre otras actividades profesionales como coordinadora y asesora o consultora protocolar.
El Seminario está destinado a Jueces o Personal de Juzgados y oficinas jurisdiccionales y administrativas y del Ministerio Público. El responsable de cada unidad o dependencia tendrá a su cargo la determinación de Funcionarios y/o Agentes que podrán asistir.
Los cupos son limitados a 120 personas y los interesados deberán registrarse en el Área de Capacitación del Poder Judicial.