El Superior Tribunal de Justicia resolvió postergar la implementación del nuevo Código Procesal Penal hasta tanto estén dadas las condiciones epidemiológicas en la ciudad de Paso de los Libres -cabecera de la Circunscripción-, que hoy posee casos activos de COVID-19.
Este mediodía la Corte Provincial tomó la decisión de que se postergue la implementación del nuevo Código Procesal Penal de la Provincia, que debía producirse el próximo 1° de agosto. Para ello tomó en cuenta la situación epidemiológica de Paso de los Libres, cabecera de la localidad, que en la última semana presentó casos de COVID-19.
La nueva norma se aplicará cuando se considere que están dadas las condiciones.
La disposición alcanza a las Oficinas Judiciales de Paso de los Libres y Monte Caseros, que se constituirán e iniciarán su funcionamiento cuando se modifiquen las circunstancias actuales.
En la Resolución de la Corte Provincial se destacó y ratificó el esfuerzo realizado por los Ministros representantes del Superior Tribunal de Justicia, doctores Eduardo Gilberto Panseri y Alejandro Alberto Chaín; como así también el de los integrantes de los equipos de trabajo.
Finalmente, se modificaron los puntos 2°) y 3°) y 5°) y de la Resolución de Presidencia N° 208 de fecha 20 de julio de 2020 (aprobada en el punto 1° del Acuerdo N° 11/2020), en cuanto a la modalidad de prestación de servicio en forma presencial y el plantel mínimo con que se debe actuar durante este período.
Autoridades de feria de atención extraordinaria
De esa manera, se designan como autoridades del Poder Judicial Provincial en la localidad de Paso de los Libres, para atender el servicio de justicia de atención extraordinaria administrada por pandemia Covid-19 durante este período:
En el fuero penal: Juzgados de Instrucción y Correccional: 1 Juez de forma rotativa, a partir del 31 de julio de 2020, por el plazo de 7 días, en el siguiente orden: doctores Gabriel Alejandro Aldaz y Daniel Leonardo Insaurralde, quiénes prestarán servicio de manera presencial con un Secretario o Prosecretario, de forma rotativa. Y el Fiscal de Instrucción, Correccional y de Menores estará a cargo del doctor Facundo Alfredo Sotelo, por el plazo y de la forma que establezca el Fiscal General.
En el fuero no penal, el orden será la Jueza Civil, Comercial y Laboral, doctora Rosa Beatriz Batalla, del 31 de julio al 2 de agosto del 2020, inclusive, con un Secretario o Prosecretario, de forma rotativa, para cumplir funciones de manera presencial; el Juez Civil y Comercial, doctor Agustín Martín Gatti, del 3 de agosto al 9 de agosto del 2020, inclusive, con un Secretario o Prosecretario, de forma rotativa, para cumplir funciones de manera presencial; y la Jueza de Familia, doctora Marta Rut Legarreta, del 10 de agosto al 16 de agosto del 2020, inclusive, con un Secretario o Prosecretario, de forma rotativa, para cumplir funciones de manera presencial.
De continuar la situación epidemiológica en la ciudad, los magistrados continuarán actuando en el mismo orden, de manera rotativa, por el plazo de 7 días, cada uno de ellos.
Establecer que durante este período, se tramiten ante los Tribunal con sede en la localidad de Paso de los Libres, los casos urgentes (art. 104, en función de las excepciones del art. 105 de la Ley Orgánica de la Administración de Justicia -Decreto Ley N° 26/00-), como así también, en todo otro asunto que merezca atención por las circunstancias particulares de la crisis sanitaria, considerándose las materias oportunamente enumeradas en el punto tercero del Acuerdo Extraordinario N° 9/2020.
El horario de funcionamiento de los Tribunales será de 7 a 13 horas.
El 27 de febrero pasado un hombre violó una orden de restricción de acercamiento a su ex pareja en San Luis del Palmar. A menos de dos meses de cometido el delito, la causa fue elevada a juicio oral por la jueza de Garantías doctora Graciela Ferreyra, convirtiéndose así en el primer caso de Capital que logra una resolución tan expedita.
Las estadísticas del año 2022, que culminó con la implementación total del nuevo Código Procesal Penal, exponen la celeridad de los plazos en los procesos penales y el trabajo de los jueces, fiscales y las Oficinas Judiciales.
La Jueza de Garantías, doctora Graciela Ferreyra, dispuso la prisión preventiva por 180 días para Daniel Acevedo, imputado por la muerte de su pareja, Alba Ricotti. Su detención continuará en el establecimiento penitenciario Unidad Penal N° 6 “Gral. San Martín”.