22 octubre, 2019 - ORGANIZADO POR EL STJ Y JUFEJUS

Difunden conclusiones del Congreso Nacional de Secretarios Letrados y Relatores

Los organizadores del Congreso Nacional de Secretarios Letrados y Relatores que se llevó a cabo en Corrientes el 3 y 4 de octubre, dieron a conocer las conclusiones a las que se arribaron en los distintos talleres durante el evento.

El trabajo realizado se dividió por fueros: Taller Civil, Taller Constitucional, Taller Contencioso Administrativo, Taller Gestión y Control de Coherencia, Taller Laboral y Taller Penal.

El análisis de los temas por grupos se realizó en distintas aulas del edificio histórico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE.

La actividad convocó a más de 180 Secretarios de Cortes de todo el país y se abordaron temas como “Revisión  Judicial de los Actos de Gobierno del Poder Judicial”; “Las Cortes y los Tribunales Superiores y la persuasión y justificación de sus sentencias”; y “Argumentación en el Estado de Derecho Constitucional”.

Taller Civil

Las coordinadoras fueron las doctoras Carmen Richeni de Barreto y Adriana Bestani, mientras que la secretaria fue la doctora Amalia Bury. Se abordaron los temas: Tasas de Interés, Infracciones a la Ley de Defensa al Consumidor, Prescripción.

Ver CONCLUSIONES TALLER CIVIL

Taller Constitucional

Los coordinadores fueron los doctores Fernando A. López y María Sandra Sotelo, mientras que el secretario fue el doctor Edgar A. Parras. Se abordaron los temas: Amparo por Salud y  Distintos aspectos del derecho a la salud a la luz de la jurisprudencia de los Superiores Tribunales de Provincia.

Ver CONCLUSIONES TALLER CONSTITUCIONAL

Taller Contencioso Administrativo

Las coordinadoras fueron las doctoras Ana Emilia Daverio  y Mirta Silvero, mientras que la secretaria fue la doctora Yliana Ramírez. Los temas desarrollados fueron: Revisión Judicial de los Actos de Gobierno del Poder Judicial y Acción de Lesividad.

Ver CONCLUSIONES TALLER CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Taller Plenario

Se desarrolló también un Taller Plenario con el Título “Gestión y Control de Coherencia” a cargo del doctor Damián Font, Secretario de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Las coordinadoras fueron las doctoras Marisa Spagnolo, Luisa Bermúdez y Carolina Tuñón.

Ver CONCLUSIONES TALLER GESTIÓN Y CONTROL DE COHERENCIA

Taller Laboral

Los coordinadores fueron los doctores Juan Chauvet y Marta Wildemer. Infortunios  Laborales, Solidaridad de los Socios y Soluciones a la desvalorización monetaria de las indemnizaciones derivadas de Riesgos del Trabajo, fueron los  temas analizados.

Ver CONCLUSIONES TALLER LABORAL

Taller Penal

Los coordinadores fueron los doctores Horacio Pissarello y Mariela Sarrias, mientras que la secretaria fue la doctora María Belén Hermann. El consultor externo fue el doctor Andrés Garmendia, a quien los organizadores agradecieron su valiosa ayuda. Las temáticas desarrolladas fueron: Flexibilización o Desformalización del Recurso de Casación y del Recurso de Queja por Casación Denegada y Límites del Reenvío.

Ver CONCLUSIONES TALLER PENAL