12 febrero, 2010 - JURADO DE ENJUICIAMIENTO

Disponen medidas para cobertura periodística de debates

Los integrantes del Jurado de Enjuiciamiento establecieron medidas tendientes a ordenar la publicidad de los debates que se realicen en el marco de los juicios políticos.

El órgano extrapoder informó que las disposiciones adoptadas para la cobertura periodística de los casos de Juicio Político que lleguen a debate respetan el principio de publicidad y el derecho a la información.

Esas medidas permiten la transmisión radial y televisiva sin instalación permanente de equipos durante la lectura de la acusación, los alegatos y la lectura de la sentencia en sus partes dispositiva y fundamentos.

Los medios de comunicación que deseen cubrir el Debate deberán peticionar  la correspondiente acreditación ante la Secretaria del Jurado de Enjuiciamiento que actualmente funciona en el Superior Tribunal de Justicia. No se permitirá el acceso a la sala de audiencias de periodistas no acreditados.  Quienes ingresen asistirán en carácter de oyente, debiendo ubicarse en el sector destinado exclusivamente a los medios de comunicación y no podrán interferir de ninguna manera el procedimiento del Debate.

El espacio para las cámaras de televisión y los reporteros gráficos a los fines de la cobertura de las etapas del Debate permitidas, será dispuesto por el Jurado de Enjuiciamiento,  que arbitrará, dentro de  sus posibilidades, lo necesario (físicos y técnicos) para garantizar el mejor registro de imágenes posible, teniendo presente que la distribución en el lugar no interfiera el juicio. Cuando fuera posible, se determinará una zona para realizar las consultas, entrevistas o consultas a las partes.

Los medios periodísticos, tanto gráficos como audiovisuales, no podrán tomar registros de audio o de imágenes durante las etapas de prueba, testimonios, ni pericias. 

Las medidas ordenatorias dispuestas por el Jurado de Enjuiciamiento tienen su razón de ser en lo reducido de la sala en la que se desarrollan las audiencias, por lo que la instalación de los medios audiovisuales deberá también ser restringida, sin que ello afecte el conocimiento del caso por parte de la ciudadanía.

Se ha tenido en cuenta además que el principio de publicidad y el derecho a la información no pueden impactar negativamente en el desarrollo de los actos procesales, la reserva de los testimonios y la prudencia con que deben ser tratadas las cuestiones del juicio.

Para el Juicio Politico que da inicio el próximo martes al doctor Pablo Fleitas cada medio podrá acreditar hasta tres periodistas pero el ingreso será de a uno por vez. El plazo de presentaciòn de solicitudes para la cobertura vence el lunes 15 de febrero a las 12 horas.