Luego de tomar audiencias por video llamadas de WhatssApp, el Juzgado Civil y Comercial de Santo Tomé, a cargo de la doctora María Dionisia Zovak, dispuso la externación de dos hermanitos. Ambos estaban alojados en un Hogar y regresaron con su familia.
La doctora Zovak informó que las audiencias a dos hermanitos institucionalizados en el Hogar San Francisco de Asis fueron tomadas por WhatsApp a través de videollamadas.
De las mismas participó el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF), entidad desde la que se solicitó mediante un correo electrónico, que los niños fueran externados.
La licenciada Patricia Montañez y la doctora Verónica García (COPNAF) se constituyeron en el domicilio de una tía y una abuela de los niños, se elaboró el necesario informe socio-ambiental y se comunicó los resultados a la Asesora de Menores, doctora Francilina Niveyro.
La notificación de la resolución se envió por sistema a la Asesoría de Menores, y el Juzgado -de oficio- realizó las cédulas correspondientes, notificando a la Directora del Hogar y al COPNAF.
La comisaria de la Mujer colaboró con el traslado de los hermanitos, quienes ya se reencontraron con sus familiares.
Inscripciones, procesos de diagnóstico de capacidades parentales adoptivas, NNyA en situación de adoptabilidad y acciones en el proceso de vinculación en el contexto de pandemia por COVID-19 fueron los temas abordados.
El Superior Tribunal de Justicia recordó que sigue vigente el Fondo Solidario creado por Acuerdo Extraordinario Nº7/20. Los aportes recibidos se destinarán a la compra de insumos para organismos e instituciones públicas de sanidad.
Desde el martes 28, fecha en que el STJ dispuso el servicio de justicia de atención extraordinaria administrada por la crisis sanitaria, ya se encuentran en funciones 1134 integrantes del Poder Judicial. Esa cifra incluye magistrados, funcionarios, técnicos y personal de maestranza.