21 mayo, 2020 - SANTA LUCIA Y GDOR. MARTINEZ

Dos Juzgados de Paz realizaron la primera capacitación on line

La capacitación para personal de ambos Juzgados y sus Facilitadores Judiciales estaba prevista con modalidad presencial, pero ante la situación de crisis sanitaria, resolvieron avanzar con un encuentro virtual.

El doctor Daniel Alejandro Azcona, Juez de Paz de Santa Lucía, y la doctora Claudia Lorena Lago, Juez de Paz de Gobernador Martinez pusieron en marcha la primera charla de capacitación con modalidad virtual a través de la plataforma zoom.

Los magistrados explicaron que la actividad estaba prevista de modo presencial, y que no deseaban cancelarla por el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional a raíz de pandemia Covid-19.

Participaron de la charla la Inspectora de Justicia de Paz, doctora Ingrid Lissy Factor; personal de los Juzgados de Santa Lucia y Gobernador Martinez, y los Facilitadores Judiciales de ambos juzgados, totalizando 15 personas en simultáneo.

En la misma se valoró el contacto y la comunicación a distancia que la modalidad permite; exponiendo cada uno de los facilitadores las cuestiones que llegan a su conocimiento y forma de actuación.

Se les sugirió a los presentes expusieran sobre su trabajo vigente y eventualmente formularan propuestas o comentaran inquietudes.

Los doctores Azcona y Lago instruyeron a los participantes de los detalles de los Acuerdos Extraordinarios N° 07/09/ y 10/2020 del Superior Tribunal de Justicia, abordaron la generalización de las actividades en modalidad no presencial, interactuando por vía electrónica, telefónica y otras, como de la plataforma FORUM de implementación gradual.

Recordaron que la página institucional del Poder Judicial cuenta una amplia gama de información, donde encuentran material de Capacitacion que fuera redactado por los Jueces de Paz de la Provincia.

También ofrece información respecto a autoridades, modalidad de trabajo en esta etapa, recordándoles que el Manual de Facilitadores Judiciales (Acdo 27/16 pto24) es material de estudio y consulta permanente.

Se los instó a continuar esforzándose y apoyando la labor judicial; sin dejar de reconocer a los Facilitadores su permanente compromiso.

La reunión se extendió por el término de una hora, programando la segunda reunión en la misma modalidad el dia martes 26 de mayo a las 17 horas.

En esta nota

Justicia de Paz
Le puede interesar
6 febrero, 2023
ACCESO A JUSTICIA

Berón de Astrada: Capacitaron a Facilitadores Judiciales en Derechos Humanos

El Juez de Paz de Berón de Astrada, doctor Osvaldo Ledesma, capacitó a los Facilitadoras Judiciales  de la localidad en Protección de Personas Adultas Mayores. Los Facilitadores Judiciales son auxiliares de la Justicia que trabajan en la promoción de derechos en comunidades pequeñas.

6 mayo, 2022
SANTA LUCÍA

Ordenan al municipio la construcción de rampas de acceso y contrapiso en la casa donde vive un joven con invalidez en alto grado de vulnerabilidad

El doctor Daniel Azcona, titular del Juzgado Civil y Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y Paz ordenó al municipio de esa localidad que construya rampas de acceso y contrapiso alrededor de la casa donde vive un joven con una enfermedad irreversible en la columna que no le permite moverse y vive con tres hermanas, dos de ellas, menores de edad.

18 abril, 2022
ARTICULACION DE TAREAS CONJUNTAS

Comisión de Trabajo de la Justicia de Paz del Colegio de Magistrados presentó sus líneas de acción

El Ministro doctor Augusto Fernando Niz presidió un encuentro en el que se puso a consideración las líneas de acción que llevará adelante la Comisión de Trabajo de la Justicia de Paz del Colegio de Magistrados. De la reunión participaron el Juez de Paz doctor Eduardo Aníbal Modenutti y la titular de la entidad que nuclea a jueces, doctora Luz Masferrer.