23 agosto, 2017 - ESTADISTICA DE VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO

El 58% de las agresiones provienen de ex parejas y concubinos

La  Oficina  de Estadísticas del Poder Judicial informó que durante los meses de junio y julio  se relevaron y procesaron 313 casos de violencia de género y doméstica. El 58% de las agresiones provienen  de ex parejas y concubinos.

Durante los meses de Junio y Julio del presente año 2017 la dependencia ha procesado en toda la provincia 313 casos de violencia doméstica y/o de género, cifra que representa un aumento respecto del anterior relevamiento: 240 casos en abril y mayo de este año.

Del total de casos  relevados en el período que se informa, en un 75% es la propia persona en situación de violencia la que denuncia, seguido de un 18%  provenientes de familiares y un 7% de otras personas (amigos, compañeros de trabajo o  vecinos).

El sexo femenino –según estos datos- es el más afectado, con el 90% de las denuncias, y el restante porcentaje corresponde al sexo masculino.

En cuanto al tipo de violencia observada, se detectaron de forma simultánea varias clases en cada caso, siendo las de mayores proporciones la psicológica y las menores a la sexual,  tal lo refleja el siguiente gráfico.

Una variable por demás significativa en el análisis es el vínculo de la persona en situación de violencia con el agresor o agresora. Los datos relevados permiten apreciar que las personas que sufren  violencia por parte de sus ex parejas representan el 31% de los casos,  seguido de un 27% de agresores concubinos. Ambas categorías agrupan el 58% de casos.

La condición laboral de las personas afectadas es la siguiente: 24% ocupación remunerada; 23% desocupada; 11% ama de casa; 12% infancia; 4% jubilada; y 26% otra situación.

En relación a las frecuencias absolutas de los distintos episodios de violencia, la categoría de “diario” implica 87 casos.