13 noviembre, 2020 - SE FORMARON DOS COMISIONES

El doctor Alejandro Chaín participó de la Primera Mesa de Trabajo Interinstitucional sobre temas de Adopción

Corrientes integrará el grupo que tratará temas relativos a la penalización de la compra-venta de niñas, niños y adolescentes. El objetivo es priorizar que los pequeños encuentren una familia que les brinde amor.

Bajo modalidad virtual a través de la plataforma zoom, en estricto cumplimiento con las medidas preventivas por la pandemia COVID 19, el Ministerio de Justicia concretó días atrás la primera mesa de trabajo interinstitucional entre la DNRUA y la Red Federal de Registros de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.

En representación a la Corte Provincial, participó el doctor Alejandro Chaín ya que Corrientes integra la Comisión de Tipificación Penal.

El objetivo fue conformar dos Comisiones de Trabajo, la “Comisión de Tipificación Penal” y la Comisión de “Comunicación y Medios”, coordinadas por las doctoras Carolina Agüero y Verónica Gutiérrez Goyoechea, presidenta y vice, respectivamente, del Consejo Consultivo.

La iniciativa surgió en el 23er Consejo Consultivo de la DNRUA, realizado días atrás donde se eligieron las nuevas autoridades y se fijaron pautas de acción.  

Corrientes en la Comisión de Tipificación Penal

Este grupo de trabajo abordará termas relativos a la penalización de la compraventa de niñas, niños y adolescentes y entra otras provincias participará Corrientes, también estarán Salta, Santiago del Estero, Misiones, Tierra del Fuego, CABA, Entre Ríos, Santa Cruz y Tucumán.

Comunicación y Medios

Esta comisión se ocupará de la promoción de derechos para dar visibilidad a la infancia y adolescencia que espera una familia, el tratamiento de la adopción en el ámbito comunicacional y redes sociales, entre otros temas.

Estará formada por las provincias de Jujuy, Córdoba, Rio Negro, Buenos Aires, Neuquén, Mendoza, Chaco, La Rioja, San Luis, Chubut, Santa Fe, La Pampa y Catamarca.

El encuentro

La apertura de la reunión estuvo a cargo de Víctor Malavolta, Subsecretario de Asuntos Registrales en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, quien expresó que “la participación de todos será activa y fructífera ya que la concreción de estos proyectos es trascendente para las niñas, niños y adolescentes que esperan formar una familia”, afirmó.

“Seguramente el trabajo será minucioso y con el criterio necesario para que ambos proyectos puedan presentarse ante la Ministra de Justicia, Marcela Losardo”, concluyó.

A su vez, Fabiana Isa, directora de la DNRUA enfatizo “celebro que hoy nos encontremos para trabajar juntos en estos dos temas que nos preocupan y que necesitan de nuestros acuerdo para resolver como anticipamos en el Consejo Consultivo dos temas que son prioritarios y para lo que conformamos dos comisiones de trabajo”, sostuvo.

También participaron los directores y secretarios de los Registros de Aspirantes a Guarda de todo el país, y la doctora María Inés Sundberg, Secretaria del Registro local, participó por el Poder Judicial de Corrientes.