17 noviembre, 2023 - REUNIÓN INSTITUCIONAL

El doctor Fernando Augusto Niz recibió al Presidente de la Junta Federal de Justicia de Paz

El doctor Guillermo José Vega, titular de la JU.FE.PAZ participó hoy de una reunión con el ministro del Superior Tribunal de Justicia en el marco de la realización el 23 y 24 de noviembre de la “VI Jornadas Nacionales y IV Internacionales de Justicia de Paz y Faltas” en cuyo acto de apertura participará en su calidad de Presidente de la Comisión de Acceso a Justicia de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA (JUFEJUS), el doctor Fernando Augusto Niz.

El ministro del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes y presidente de la comisión de Acceso a Justicia de la JUFEJUS, doctor Fernando Augusto Niz recibió hoy a las 10.30 horas en el Salón de Acuerdos al doctor Guillermo José Vega, presidente de la JU.FE.PAZ en el marco de una visita institucional.

Lo acompañó la doctora María Luisa Aróstegui, Inspectora General de Justicia de Paz.

El objetivo de la reunión fue invitar especialmente al doctor Niz, en su carácter de Presidente de la Comisión de Acceso a Justicia de JUFEJUS de la cual forma parte JU.FE.PAZ, a participar de la apertura junto a otras autoridades de las “VI Jornadas Nacionales y IV Internacionales de Justicia de Paz y Faltas” que se concretarán en Paraná el próximo 23 y 24 de noviembre bajo el lema “Jueces y Juezas para la Paz, Motivo de Orgullo”.

La trascendente actividad está coorganizada por la JUFEJUS, la JU.FE.PAZ y el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos.

Estarán también presidiendo el acto de apertura junto al doctor Niz, la doctora Susana Medina, presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y Directora Académica del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi”; la doctora Emilia María Valle, ministra del Superior Tribunal de Justicia de Chaco y Vicepresidenta de la JUFEJUS, la doctora Cristina Irene Leiva, ministra del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, el doctor Guillermo Horacio Alucín, ministro del Superior Tribunal de Justicia de Formosa, la doctora Eleonora Rodríguez Campos, Vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán y el doctor Vega.

Visita institucional

En primer lugar el doctor Fernando Augusto Niz agradeció la presencia al doctor Guillermo José Vega y lo felicitó por la firma del Convenio de Cooperación en Washington, Estados Unidos entre la JU.FE.PAZ y la Organización de Estados Americanos (OEA).

El doctor Vega rubricó un documento el 7 de noviembre con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro para realizar actividades académicas, de investigación y cooperación para fortalecer y mejorar las capacidades judiciales de los jueces de paz de la Argentina.

Por su parte el doctor Vega afirmó que uno de los motivos de la visita institucional es agradecer especialmente y presencialmente al doctor Fernando Augusto Niz por su apoyo incondicional a la JU.FE.PAZ, ya que gracias a aportes como el suyo, incondicionales, se pudo concretar este importante proyecto de trabajo con la OEA.

Acceso a Justicia

El doctor Vega aseguró que “Siempre es bueno intercambiar experiencias, proyectos y escuchar al doctor Niz porque es una persona que trabaja hace muchos años para facilitar el acceso a justicia y dialogar con él es enriquecedor”.

Y agregó que “No es lo mismo hablar presencialmente, por eso viajé 500 kilómetros para esta reunión, ya que desde la JU.FE.PAZ integramos la Comisión de Acceso a Justicia de la JUFEJUS que preside el doctor Niz y es insoslayable para nosotros poder participar de determinadas reuniones de la Junta para que conozcan nuestro trabajo y no hay mejor persona a quien plantear la inquietud que al doctor Niz”, explicó el presidente de JU.FE.PAZ.

Sobre el convenio con la OEA manifestó que los jueces de Paz utilizan también el Derecho Internacional y por ello es importante que la OEA pueda capacitarnos. Se realizarán 4 capacitaciones anuales a las que podrás acceder nuestros 1900 jueces de Paz de todo el país y nosotros aportaremos nuestra experiencia que varía según la provincia de la que se trate, ya que las realidades y contextos cambian marcadamente.