El evento es organizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia. Se realizará el 15 de septiembre desde las 15 horas en la sede de la JUFEJUS y vía on line a través de la plataforma Zoom.
El ministro del Superior Tribunal de Justicia, ministro supervisor del Centro Judicial de Mediación y de los Juzgados de Paz y presidente de la Comisión de Acceso a Justicia de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y CABA (JUFEJUS), doctor Fernando Augusto Niz disertará invitado por los organizadores en la Conferencia Internacional sobre Institucionalidad Democrática, acceso a justicia y ejercicio efectivo de los derechos humanos.
El evento se realizará el 15 de septiembre, fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Democracia, adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 8 de noviembre de 2007. La conferencia se concretará en modalidad híbrida, de manera presencial en la Sede de la JUFEJUS ubicada en la Avenida Leandro N. Alem N° 1074, 2° piso de CABA y virtualmente a través de la plataforma Zoom cuya registración deberá realizarse en este link: https://undp.zoom.us/webinar/register/WN_dEUzMJ-WRt-oPoYjnVcJkw
El objetivo es destacar los esfuerzos logrados en el sector de justicia para robustecer la calidad democrática de sus instituciones a través del fortalecimiento de los mecanismos de acceso a justicia.
También propiciar un espacio de intercambio de experiencias sobre los desarrollos institucionales en materia de acceso a justicia en la órbita de los poderes judiciales, ministerios públicos fiscales y poderes ejecutivos de nivel provincial y nacional.
Participantes y resultados
El evento convocará a representantes del poder judicial, ministerios públicos fiscales y poderes ejecutivos de nivel provincial y nacional y especialistas en la medición de acceso a justicia desde la perspectiva del ODS 16.3.3.. Con los resultados de la actividad se desarrollará una sistematización de los principales avances de capacidades sub – nacionales en materia de acceso a justicia, aporte esencial para el Reporte Nacional Voluntario de Argentina ante el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
Disertación del doctor Niz sobre acceso a justicia
Para los poderes judiciales de todo el país que integran la Junta Federal de Cortes es trascendental garantizar el acceso a justicia de los ciudadanos, eliminando las barreras que impiden la igualdad en ello. En este marco, el ministro doctor Fernando Augusto Niz, fue invitado especialmente a disertar en la Conferencia, porque preside la Comisión de Acceso a Justicia de la JUFEJUS que trabaja incansablemente para lograr este objetivo y en la convicción de que abordar la temática del fortalecimiento de la institucionalidad democrática es una garantía para el ejercicio efectivo de derechos.
En una sociedad democrática, el acceso a justicia es un derecho humano fundamental. El derecho resolución justa y equitativa de sus problemas jurídicos y la realización de los derechos que le corresponden, en el marco de los estándares de derechos humanos, a través de instituciones y mecanismos formales o informales de justicia que actúen con imparcialidad, y contando con el apropiado apoyo para superar los obstáculos objetivos (económicos, geográficos, burocráticos, entre otros) y subjetivos (de conocimiento, capacidades, relaciones) que pudieran dificultarlo.