10 junio, 2022 - BELLA VISTA

El doctor Panseri capacitó a integrantes del Poder Judicial y mantuvo reuniones con la intendente y periodistas

En el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Penal el 7 de julio en las localidades de Bella Vista y Santa Rosa el ministro del Superior Tribunal de Justicia realizó diversas actividades con el objetivo de que la puesta en práctica de la normativa se realice con éxito para poder brindar un mejor servicio de justicia.

El ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Panseri se trasladó a la ciudad de Bella Vista para dar inicio formal a la capacitación para el recurso humano que trabajará con el nuevo Código Procesal Penal que comenzará a regir el 7 de julio en dos localidades de la 1° circunscripción judicial: Bella Vista y Santa Rosa. El 14 de julio se implementará en Saladas.

De la actividad participaron magistrados, funcionarios del Ministerio Público y los responsables y personal de las Oficinas Judiciales.

Las OFIJUS son oficinas administrativas creadas en el marco del Nuevo Código Procesal Penal y concentran funciones relacionadas con la tramitación de las audiencias orales. Constituyen una pieza fundamental en el andamiaje normativo.

El jueves a la mañana el doctor Panseri se reunió con la intendente Noelia Bazzi, luego realizó una conferencia de prensa donde se expusieron diferentes puntos de vista sobre la labor del sistema judicial correntino.

El ministro explicó claramente cuáles serán los cambios más trascendentes que se darán a partir de la puesta en vigencia de la normativa que significa un progreso para la provincia, entre los que se encuentran la inmediatez y la celeridad de los procesos.

Entre otros temas sostuvo que el rol que desempeñan a partir de ahora los jueces, es distinto ya que tendrán a su cargo el contralor y la decisión de quién tiene derecho en una controversia o conflicto entre partes.

Consideró que este código nos pone al frente de una decisión que deberá terminar con una sentencia, la cual tiene en su esencia el objetivo que proteger los derechos y garantías que establecen nuestras Constituciones de la Nación y de la Provincia, pero a su vez en base a lo alegado y probado por las mismas partes intervinientes en el proceso.

Nuevo edificio

El doctor Panseri anunció también que el miércoles 6 de julio se inaugurarán las obras del edificio ubicado en Corrientes N° 1121 donde comenzará a funcionar el juzgado de Garantías y donde próximamente funcionarán la totalidad de las oficinas judiciales cuando se concluyan las obras.

“El día de la Puesta en Valor será un fiesta porque es trascendental para el Poder Judicial poner en funcionamiento este histórico y hermoso edificio donde funcionaba un almacén de ramos generales, donde se podía comprar alimentos, juguetes y telas”, indicó.

También informó que el 13 de julio se inaugurará el edificio de Saladas, ya que el 14 se comenzará a implementar allí la nueva normativa.

Entre las ventajas del edificio de Bella Vista está la que “cualquier ciudadano pueda observar las actividades de los funcionarios judiciales y las agendas de audiencias de cada caso o expediente que serán expuestas en pantallas ubicadas en el hall de acceso, no solo de la ciudad sino de todos los juzgados correntinos”, sostuvo el doctor Panseri.

Capacitación a Recursos Humanos

El miércoles a la tarde, el doctor Panseri dio inicio formal a las capacitaciones para el Recurso Humano que trabajará con la nueva normativa.

El objetivo es brindar conocimiento en el manejo de herramientas informáticas, audiovisuales, reglamento conclusivo de las causas que quedarán del viejo sistema procesal, incluyendo a los magistrados asesores, defensores y fiscales y el personal de Ofiju (Oficina Judicial).

“Estuvo dirigida a todo el personal encargado de las OFIJUS y le brindamos los lineamientos generales y a partir del lunes vendrán técnicos informáticos, audiovisuales para explicar el manejo de los equipos para que las audiencias puedan llevarse a cabo positivamente”, comentó el ministro.