12 agosto, 2021 - NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

El doctor Panseri viajó al interior para interiorizarse sobre la implementación de la normativa y supervisar obras

Lo acompaña el secretario administrativo del STJ, doctor Guillermo Casaro Lodoli. Se reunieron ayer con magistrados de Monte Caseros. Hoy visitaron edificios en construcción y participaron en una audiencia de conciliación. Esta tarde estarán en Curuzú Cuatiá y mañana en Mercedes.

El ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Panseri viajó ayer al interior donde permanecerá hasta el viernes para entrevistarse con Magistrados de Monte Caseros, Curuzú Cuatiá y Mercedes sobre detalles de la implementación del nuevo Código Procesal Penal aprobado en el 2019.

También supervisará las obras de Monte Caseros, donde funcionarán las oficinas judiciales. Lo acompaña el secretario administrativo del STJ, doctor Guillermo Casar Lodoli.

El objetivo es visitar las dependencias y hablar personalmente con quienes llevan adelante la puesta en marcha de la normativa para conocer particularidades y el estado de las causas conclusivas.

Monte Caseros

La comitiva del Superior Tribunal se reunió ayer a las 19.30 en el Club San Lorenzo de esa localidad con el juez de Garantías, doctor Eduardo Alegre, con el responsable de Ofiju , doctor Aldo Norberto Altamirano y los doctores Julio Osvaldo Zamudio, Juez Civil, Comercial y Laboral y Elsa Laura López , Juez Civil Y Comercial, Familia y Menores.

Hoy, a las 8 visitaron la obra en construcción de oficinas judiciales y juzgados y a las 10 participaron de la Audiencia de Conciliación en la Municipalidad de Monte Caseros para tratar el tema de la usurpación del terreno en construcción.

Audiencia de Conciliación

En el marco de la visita a Monte Caseros el doctor Panseri junto al doctor Casaro participaron de una audiencia de conciliación en la Unidad Fiscal de Investigación (UFIC). Esta culminó con un acuerdo entre el Poder Judicial y un particular de Monte Caseros en un conflicto por usurpación de un terreno en el que lleva a cabo una obra para la construcción de dependencias judiciales.

Curuzú Cuatiá:   

A las 16.30 en el Colegio de Abogados de esa localidad, los doctores Panseri y Casaro Lodoli se reunirán con los doctores Ricardo Horacio Picciochi Ríos, Claudio Flores y Cesar Hernán Eduardo Rafael Ferreyra, jueces de Cámara, el doctor Martín José Vega, Juez de Garantías, la doctora Margarita Cristina Rodríguez de León, Juez Civil, Comercial Y Laboral, la doctora Teresa del Niño Jesús Oria, Juez Civil, Comercial, Laboral y Contencioso Administrativo y la doctora María Susana Galeano, Juez de Familia y Menores.  

También participará la responsable de la OFIJU, doctora Daiana Natalia Gutnisky.

 

Mercedes

Mañana, desde las 8 en la Sala de Debate del Tribunal de Juicio se reunirán con los Jueces de Juicio, doctores Juan Manuel Muschietti, Raúl Adolfo Silvero y Jorge Alberto Troncoso, también estarán los Jueces de Revisión doctores, Enrique Eduardo Deniri, Carlos Antonio Martínez y Jorge Alberto Esper.

Además estará la Jueza de Garantías, doctora Margarita S. López Rivadeneira, el Juez Civil, Comercial y Laboral, doctor Gustavo René Buffil,  el Juez de Menores y Familia, doctor Marcos Mosca Tressens y los responsables de OFIJU, doctora Natalia Sand y el doctor Adrián Esteban Porcel de Peralta.

EL nuevo Código rige desde el año 2019 y se ejecuta de modo progresivo en toda la provincia.

En septiembre del 2020 se implementó en la 4ª Circunscripción con cabecera en Paso de los Libres; en noviembre del 2020 fue el turno de la 3ª Circunscripción con cabecera en Curuzú Cuatiá; en marzo del 2021 en la 2ª Circunscripción con cabecera en Goya y en julio del 2021 en la 5° Circunscripción con cabecera en Santo Tomé.