6 noviembre, 2018 - XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO

El doctor Rey Vázquez disertó sobre procesos colectivos

En la segunda jornada del XIV Congreso Internacional de Derecho Administrativo el Ministro del STJ Luis Eduardo Rey Vázquez abordó “La Titularidad de la pretensión en los procesos colectivos”. Continúan hoy los paneles sobre medidas cautelares, recursos públicos y contrataciones.

El Ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, en su carácter de magistrado, docente universitario, doctor en Derecho, Especialista en Derecho Administrativo, doctorando en Derecho Administrativo e integrante de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo (AADA) participó del panel “El Proceso Administrativo en la Actualidad”.

La disertación se enmarca en las XLIV Jornadas Nacionales y el XIV Congreso Internacional de Derecho Administrativo, que tiene lugar en esta ciudad y que nuclea a más de 600 asistentes que se dan cita para escuchar la actualidad de esta rama del derecho. En esta oportunidad se realizan en homenaje al profesor Gustavo Adolfo Revidatti.

El tema desarrollado por el doctor Rey Vázquez fue “La Titularidad de la pretensión en los procesos colectivos”. En ese sentido, explicó la evolución que han tenido los llamados intereses difusos y como fue ampliándose la legitimización de sujetos.

Se remontó a los casos Halabi y Cepis, para culminar con los antecedentes de los casos Solá, Gil Lavedra y Gustiniani, en los que estaba en juego el acceso a la información -como derecho de incidencia colectiva- que con su sola invocación es suficiente para acreditar legitimación.

Del mismo panel participaron los doctores Hernán Celorrio con el tema “La contratación administrativa y las crisis económicas”; Pablo Gallegos Fedriani con “Medidas cautelares y su actualidad en la regulación jurisdiccional” y María Inés del Carmen Ortiz con “Sistemas de habilitación de la instancia y DDHH”.

Luego el doctor Agustín Gordillo abordó el tema “El marco jurídico de las inversiones públicas”, tras lo cual por espacio de una hora hubo un debate abierto sobre procedimientos y proceso.

Por la tarde, disertaron los doctores Gabriel Astarloa; María Belén Güemes; Rolando Ignacio Toledo; Valeria Schenider y Eduardo Manuel Hang. La jornada finalizaba con un Foro de Profesores de Derecho Administrativo.