25 marzo, 2015 - POR MAL DESEMPEÑO

El lunes 30 comienza el juicio a la Fiscal Romero

El Jurado de Enjuiciamiento fijó fecha para el inicio del debate a la doctora Roxana Beatriz Romero, suspendida en su cargo de Fiscal de Instrucción, Correccional y de Menores N°1 de Paso de los Libres, por la causal de mal desempeño.
 

La Secretaría del Jurado de Enjuiciamiento, a cargo de la doctora María Juliana Ojeda, informó que el próximo lunes 30 a las 8 de la mañana, dará inicio en el Salón Auditorio del edificio de Tribunales el debate contra la doctora Roxana Beatriz Romero, actualmente suspendida en su cargo de Fiscal de Instrucción, Correccional y de Menores N°1 de Paso de los Libres, por la causal de mal desempeño.

El jurado lleva como presidente al  Ministro doctor Alejandro Alberto Chain; quien está acompañado por el doctor  Marcelo Alejandro Acuña  por el Colegio de Abogados de la 4º Circunscripción Judicial;  el doctor Jorge Eduardo Buompadre por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la U.N.NE.; la señora  Graciela Raquel Rodriguez en representación de la Cámara de Senadores; la doctora Laura Cristina Vischi y Miguel Ángel Salvarredy como representantes de la  Cámara de Diputados y el doctor Gustavo Sebastián Sánchez Mariño en representación de los jueces de la provincia.

Los periodistas interesados en realizar la cobertura del juicio deberán acreditarse el jueves 26 de marzo de 8 a 12 y 30 horas en la Secretaría del Jurado de Enjuiciamiento, ubicada en Pellegrini 934, con la señora Beatriz Colombo. Los datos que les solicitarán son nombre completo, DNI y medio al cual representan.

El debate podrá ser transmitido via radial y televisiva, sin instalación de equipos permanentes en la lectura de la acusación; los alegatos; y la lectura de la sentencia –parte dispositiva y fundamentos-. En el caso de que los periodistas ingresen a la sala de audiencia lo harán en carácter de oyentes y no podrán interferir durante la realización del debate. Tampoco podrán realizar entrevistas o preguntas en el recinto ni tomar imágenes o audio durante la etapa de la recepción de testimonios o pruebas.