26 mayo, 2016 - CURSO EN SANTO TOMÉ

El Ministro Niz abogó por más espacios de capacitación

El Ministro del STJ, doctor Fernando Augusto Niz, participó del curso “Procesos de Familia” dictado en la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló en Santo Tomé. Valoró el trabajo realizado en la comunidad y abogó por más espacios de construcción de conocimientos.

En la Sede de la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló se realizó días atrás un curso dictado por el Centro Judicial de Mediación sobre las nuevas normas del Código Civil y Comercial “Procesos de Familia”. El mismo fue coordinado por el doctor Arsenio Moreyra y la capacitación estuvo a cargo de la doctora Dora Farías de Zuliani.

El Ministro del STJ, doctor Fernando Augusto Niz, se dirigió a los presentes en la bienvenida y destacó la evolución de la comunidad local, “sobre todo como polo cultural y educativo”.

En referencia a actividades como las capacitaciones, sostuvo que “el Poder Judicial cumplía el compromiso asumido al inaugurar en diciembre del 2015  el Centro Judicial de Mediación profundizando la especialización de los métodos alternos de resolución de conflictos”. Y aseguró que el Convenio recientemente firmado con el Ministerio de Justicia de la Nación re-potenciaba aún más la modernización del servicio de justicia”.

“Lo que se busca con esta actividad de hoy  es construir un espacio de diálogo institucional y ciudadano que permita generar una política cercana. Este convenio es un intercambio de asistencia, de recurso humano especializado que la Nación nos va a proveer como así también tecnología de última generación para aplicar al sistema judicial”, comentó, asegurando que “eligió Santo Tomé para el inicio de este plan de trabajo por su vinculación a futuro con las autoridades de la ciudad de São Borja”.

También dio a conocer que desde la Junta Federal de Cortes se está trabajando en un Convenio Binacional con la República del Paraguay y pretenden incluir también a la República Federativa de Brasil.

Para el acto de apertura estuvieron presentes autoridades municipales encabezadas por el intendente Víctor Giraud; el Delegado Rectoral doctor Nicolás Rodríguez Luis; el doctor Adolfo Schneider, Decano y el doctor Alfredo Alegre, Vice decano de la Fundación Barceló; jueces de primera y segunda instancia, entre otros.

La Capacitación destinada a Magistrados, Secretarios y empleados de la Justicia de Paz, y de Juzgados Civiles, Comerciales, de Familia y Menores; funcionarios, Secretarios y empleados del Ministerio Público; mediadores Matriculados del Centro Judicial de Mediación del Poder Judicial y Mediadores Certificados, fue organizado por el Centro Judicial de Mediación y el Área de Capacitación del Poder Judicial.

La doctora Farías de Zuliani se refirió al tema abordado y dijo: “Corrientes está bastante avanzado en cuanto a los nuevos criterios de la organización judicial; contamos con tribunales especializados en familia en algunos lugares de la provincia, tres de ellos en la capital provincial; también la tenemos Cámara con una Sala especializada en Derecho de Familia, y a través de la Ley 5907 se han creado Juzgados de Paz que se ocupan del tema cuando hay acuerdos pero que tienen una característica de proceso que fue consagrada en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”.

Añadió que los Juzgados de Familia  crecieron en importancia debido a que la sociedad y las relaciones evolucionaron, haciéndose más complejas, y el derecho trataba de receptar lo antes posible estas nuevas cuestiones.