El próximo 2 de marzo el Superior Tribunal de Justicia inaugurará el edificio destinado a la Dirección de Informática, cuyo objetivo central es el resguardo eficiente de los datos y comunicaciones de toda la red provincial.
El acto inaugural será a las 11 horas en la parte posterior de Casa Lagraña, oportunidad en que los Ministros del Superior Tribunal de Justicia dejarán inaugurado el edificio propio de la Dirección de Informática denominado “TICs” o Tecnologías de la Información y la Comunicación.
El mismo cuenta con una superficie de 1400 m2 distribuidos en cuatro niveles, planta baja y tres pisos altos, además de una azotea accesible donde se aloja la sala de máquinas del ascensor. Cada nivel cuenta con dos áreas principales y un diseño personalizado que responde al planteo de cada jefatura de departamento, ajustándose a la función que esa área desarrolla.
El proyecto del edificio de la Dirección de Informática -realizado por la Dirección de Arquitectura del Poder Judicial- fue sometido a la revisión de la “Comisión de Casco Histórico Municipal”, ya que está ubicado en el predio de un monumento Histórico Nacional. Se gestionó también la debida autorización ante la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos, organismo nacional que fiscaliza las intervenciones en edificios históricos de valor patrimonial.
Esta emblemática obra tiene como objetivo principal resguardar eficientemente el costoso equipamiento que constituye al mismo tiempo la infraestructura que sostiene y garantiza la integridad de los datos y comunicaciones de la red provincial.
El edificio contiene el nuevo Data Center o Centro de Datos, una instalación acondicionada especialmente para el alojamiento centralizado de los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. Ello incluye equipos informáticos, servidores, electrónica de red, almacenamiento, telecomunicaciones, backup, que estarán disponibles las 24 horas del día durante los 365 días del año, permitiendo la prestación en forma continua de los servicios para todos los empleados.
El Data Center cumple con los estándares internacionales en cuanto a instalaciones de este tipo. Entre las nuevas funcionalidades, edilicias y del Data Center, se cuenta la adecuada orientación y aislación térmica y contra incendios, montacargas y amplios accesos; medidas de seguridad en caso de incendio: extintores, vías de evacuación presurizadas, puertas ignifugas, detectores de humo y monitoreo adecuado mediante sensores; pisos técnicos para permitir un adecuado recorrido del cableado (eléctrico y de datos) y del flujo de aire acondicionado; control y monitoreo mediante personal de seguridad propio; y refrigeración centralizada del recinto con control del aire y de la humedad ambiente.