16 diciembre, 2013 - PERPECTIVA DE GÈNERO, TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACION SEXUAL

El Poder Judicial participó de un Encuentro Nacional de Replicadores

Representantes de los Poderes Judiciales del país, entre ellos Corrientes, se reunieron en un espacio de intercambio, para analizar el estado de situación de programas de la Oficina de la Mujer.

El encuentro tuvo lugar días atrás en la Sala Gorostiaga de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Tras la apertura, a cargo de la Ministra doctora Carmen Argibay y el doctor Fera, se generó un espacio de intercambio, en el que se informó sobre el estado de situación del Programa sobre Perspectiva de Género, Trata de Personas y Explotación Sexual ideado por la Oficina de la Mujer (OM).

El programa ha cumplido cuatro años y fue validado por la ONU, y acompañado en su desarrollo por la Comisión Interamericana de la Mujer de la OEA (CIM). También fue presentado ante la Corte Interamericana en Costa Rica, entre otros organismos internacionales.

La doctora, Analía Durand de Cassis, referente local de la OM, recordó que a lo largo de este período de tiempo, las diversas y múltiples experiencias, se han podido capacitar en todo el país 665 replicadores; se realizaron 861 talleres, y se formaron 25.000 personas. Añadió a esas cifras las 7800 contribuciones individuales, “lo que denota el interés que ha despertado la temática, más allá de las posiciones que se adopten”.

Esos aportes recibidos “permitieron a la Oficina rediseñar los Protocolos, para que se continúe replicando, sumado a las contribuciones de los operadores del sistema. Así que la tarea continúa, más allá de las dificultades que se adviertan en su desarrollo”.

La doctora Durand de Cassis destacó que otros países de Latinoamérica se han interesado en la réplica, “difundiéndose así un modo de trabajar para la transmisión de ideas novedosas”.

Participaron del encuentro los referentes de CABA, Chubut, Santiago del Estero, Mendoza, Formosa, y otras provincias.