14 marzo, 2022 - MODERNIZACIÓN

El Poder Judicial sigue sumando “energía limpia” en dependencias de toda la provincia

Con la puesta en funcionamiento de los paneles fotovoltaicos en el Juzgado de Paz de Itatí y en el Juzgado de Paz de Mocoretá, ya son 14 los edificios dotados de este sistema en el territorio provincial. Toda la ejecución de los trabajos e instalación de los equipos, fue realizada por las áreas técnicas de la Dirección de Arquitectura. Ahora, avanzan en Concepción, San Luis del Palmar, San Roque y Colonia Liebig.

A mediados del pasado mes de febrero, la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento del Poder Judicial habilitó el abastecimiento de energía fotovoltaica en el Juzgado de Paz de las localidades de Itatí y Mocoretá. A partir de la puesta en funcionamiento de estos equipos, las dependencias podrán desarrollar sus tareas normalmente, incluso cuando haya cortes en el servicio de energía eléctrica, sobre todo para garantizar el Acceso a Justicia y la atención de causas urgentes.

Según detallaron desde la citada Dirección, nuevamente fueron las áreas técnicas del Departamento Electromecánico las encargadas del diseño, cálculo y construcción de las estructuras metálicas de soporte; en tanto que la mano de obra para el montaje e instalación -al igual que en las demás dependencias- estuvo a cargo del personal de los Talleres DAMI y ONABE. Cabe aclarar que se trata de un trabajo riguroso ya que las mismas deben adaptarse a las características de terreno e implantación de cada Juzgado de Paz.

En este sentido, señalaron que ya cuentan con abastecimiento de “energía limpia” los juzgados de Paz de Caá Catí, Berón de Astrada, Loreto, San Miguel, Paso de la Patria, San Carlos, Empedrado, Alvear, San Cosme, Sauce, Santa Lucía y Perugorría; además del inmueble donde funciona la Oficina de Depósito de Automotores Secuestrados, ubicada en el predio del Ex Sarpa.

Por otra parte, los ingenieros encargados de las tareas destacaron -entre otros beneficios-, la ventaja de que no solamente no gastan combustible, sino que se encienden automáticamente, cambiando de “fase” inmediatamente cuando deja de ingresar la energía del servicio eléctrico. Además explicaron, los paneles son removibles, es decir que si se construye un nuevo edificio, se puede trasladar todo sin inconveniente. Finalmente, resaltaron el hecho de que se erradicó el uso de grupos electrógenos accionados por combustibles derivados de fósiles, contribuyendo así al cuidado del medioambiente.

El proyecto, el cómputo y determinación de los materiales, equipamientos y accesorios a utilizar, el proceso de selección y compra de los mismos, y su completa instalación en cada Juzgado de Paz es una tarea íntegramente a cargo de profesionales y técnicos del Poder Judicial.

Le puede interesar
9 agosto, 2023
DOCTOR EDUARDO PANSERI

“Los edificios se construyen pensando en brindar un mejor servicio de justicia a los ciudadanos”

Lo dijo en el marco de la inauguración de la nueva edificación donde funcionará el Juzgado de Paz de la Cruz el viernes 11 de agosto a las 11 horas. Además comentó que cuenta con energía renovable, espacios amplios, ventilados, luminosos, cómodos y adaptados para facilitar el acceso de personas con discapacidad.

7 agosto, 2023
ACTO OFICIAL

El Superior Tribunal inaugurará el viernes el edificio del juzgado de Paz de La Cruz

El acto se realizará el viernes 11 de agosto a las 11 horas y estará presidido por el titular del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado de los doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Chaín.

10 abril, 2023
DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA

Construyen nuevas dependencias judiciales en Santo Tomé

El proyecto diseñado por la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento (DAM) y contemplado en el Plan de Obras 2023 avanza de acuerdo a lo estipulado en el pliego de licitación. Las nuevas oficinas serán destinadas a la Cámara de Apelaciones Civil Comercial y Laboral, Juez de Garantía  y al área de Mandamientos y Notificaciones. En el espacio intervenido, el Poder Judicial proyecta más obras a futuro.