6 abril, 2010 - DESPIDOS EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA

El Presidente del STJ recibió a delegados sindicales

El titular de la Corte Provincial, doctor Carlos Rubín, escuchó a los representantes de CTA y ATE, quienes esta mañana plantearon ante el Ministro su preocupación por los casos de despidos en la administración pública.

Walter Zamudio, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Feliciano Romero, por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), junto a abogados de ambas organizaciones, mantuvieron un encuentro con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Carlos Rubín.

Los dirigentes sindicales expresaron su preocupación por las cesantías de numerosos trabajadores del Estado que se han producido en la provincia en los últimos meses, especialmente en las áreas de Desarrollo Humano y Salud Pública.

Señalaron además falencias en las que habría incurrido el Poder Ejecutivo al dejar sin efecto nombramientos y recategorizaciones, entre las que incluyeron el modo de comunicarlos a los agentes estatales; y el ingreso a la administración pública de personal jerárquico sin carrera administrativa.

Los abogados presentes manifestaron su beneplácito al doctor Rubín respecto de la Resolución N° 183 en la que recuerda a los jueces que en materia de Amparo no existen cuestiones de competencia y plantearon cuáles serían los caminos a seguir: continuar con Acciones de Amparo, o bien iniciar los planteos contencioso administrativos.

El titular del Superior Tribunal de Justicia escuchó a los presentes aunque indicó que el Poder Judicial no puede efectuar declaraciones generales sino que actúa ante los casos particulares. Explicó que ambas vías eran legítimas y que de acuerdo a la reforma constitucional del año 2007 incluso una acción no inhibía a la otra. Se apela al Amparo cuando un derecho constitucional se encuentra lesionado, pero en los juicios contra el estado existen también medidas cautelares, sostuvo el Ministro, dando a entender que la decisión acerca del modo de cómo encuadrar las causas les correspondía a los demandantes.

Los trabajadores expresaron luego su agradecimiento al doctor Rubín por haberlos recibido y rescataron de la actual integración de la Corte Provincial su lucha por la independencia del Poder Judicial, "lucha que inicia en lo económico pero se traslada luego a otros órdenes institucionales".

Para finalizar, hicieron entrega de una carpeta con documentación acerca del trabajo que como integrantes de la Mesa de Relaciones Laborales han venido realizando en los últimos cuatro años.