3 octubre, 2008 - INSTALACION DE EQUIPAMIENTO

El Presidente del STJ visitó el Instituto Médico Forense

El titular de la Corte Provincial, doctor Eduardo Farizano, recorrió el Instituto Médico Forense, próximo a habilitarse, y asistió a la instalación del equipamiento de los Laboratorios Químico-Forense. El equipo recibido permitirá al Poder Judicial de Corrientes mejorar en forma sustancial la investigación criminalistica.

El Instituto Médico Forense está emplazado en el predio del Hospital “Angela Llano” de la capital correntina, y su construcción demandó al Instituto de Vivienda (INVICO) –con quien el Poder Judicial suscribió un convenio de cooperación- una inversión aproximada de $ 1.500.000.

El moderno edifico ha recibido un cromatógrafo líquido de marca Shimatzu modelo Prominente, un cromatógrafo gaseoso Shimatzu modelo GCMS-QP2010 Plus, un espectrofotómetro infrarrojo Shimatzu IR-Prestige-21, un espectrofotómetrode absorción atómica y emisión de llama modelo AA6300 y un cromatógrafo gaseoso con detector Fid marca Hewelwtt Packard P 5800 Serie II.

El equipamiento de alta tecnología recepcionado integra los Laboratorios Químico-Forense; y se suma a la instalación y puesta en funcionamiento en el Area de Tanatología de cuatro cámaras para conservación cadavérica de última generación provistas por la empresa Power Cold, y un intensificador de imágenes tipo arco en C de la firma Siemmens, modelo Sirenemobil Compact L. También cuenta el Instituto Médico Forense con cuatro salas de autopsias – una de ellas con sistemas de aislamiento biológico-, las cuales presentan el más moderno equipamiento en mesas y sistemas de iluminación provistos por la empresa Pettinari.

Además, posee una sala de reconocimiento de cadáveres, consultorios médicos, áreas administrativas, de atención al público, y control policial.

El estado avanzado de las obras satisfizo al doctor Farizano, quien destacó el impulso que este Instituto otorgará a la investigación criminalística, considerada en la actualidad como precaria y poco eficaz.

La inauguración de la dependencia judicial –que sin dudas posicionará a la Justicia correntina como pionera en la utilización de esta tecnología- se prevé sería en pocos meses más. Resta aún la finalización del muro perimetral y la instalación de parasoles; estos últimos requeridos para optimizar el funcionamiento de los equipos.