23 febrero, 2009 - INFORMATIZACIÓN

El software de Gestión de Juzgados alcanzó a 1658 usuarios

La totalidad de las dependencias judiciales de Capital e interior cuentan ya con el Sistema de Gestión Integral de Administración de Justicia (SIGIAJ – IURIX), alcanzando a 1658 los usuarios. La Dirección de Informática finalizó así la etapa de implantación, para avanzar este año en el control, seguimiento y mejoras del sistema.

Según el balance de la Dirección de Informática, se han concretado en forma satisfactoria los objetivos del Proyecto de Informatización que el Superior Tribunal de Justicia inició en septiembre de 2005. El software de Gestión de Juzgados ha sido implantado en todos los organismos de Capital e interior, con una totalidad de 1658 usuarios, posicionando al Poder Judicial de Corrientes en un lugar de privilegio en cuanto a reformas integrales respecta. Culmina así una de las etapas más relevantes del proceso de informatización. A partir de ahora, los objetivos pasan por el control, seguimiento y mejora continua del Sistema de Gestión Integral de Administración de Justicia (SIGIAJ – IURIX).

Este sistema presenta múltiples ventajas: reduce los tiempos procesales, unifica el criterio de trabajo en las dependencias a través de documentos y textos de rutina estandarizados, mejora la calidad de los contenidos de las actuaciones internas logrando autosuficiencia en su comprensión, y permite la consulta en línea y en tiempo real de la información disponible de cada expediente. Además, los profesionales letrados tienen acceso a las causas en trámite para efectuar consultas, un servicio adicional que descomprime gradualmente la asistencia de los mismos a los estrados judiciales y otorga la plataforma necesaria para el inicio de nuevos proyectos vinculados a la notificación electrónica y la firma digital.

Ese proceso requirió de reglamentaciones y disposiciones destinados al correcto empleo del sistema, y de profundas modificaciones culturales a nivel organizacional, tarea que se logró paulatinamente a través de la capacitación continua a usuarios, y de reuniones realizadas con magistrados y funcionarios para la coordinación de acciones conjuntas.