La Corte Provincial hizo pública su Memoria Anual 2020 en la que puso a consideración de la sociedad un balance de la gestión efectuada a lo largo del año pasado.
La Memoria Anual contiene todas las líneas de acción, proyectos e iniciativas que fueron adoptadas en el año 2020, en materia de informática, gestión judicial, capacitación, recursos humanos, implementación de nuevas normas como el Código Procesal Penal, infraestructura y comunicación.
A pesar del contexto de la crisis sanitaria se adoptaron medidas austeras y transparentes que pueden verse reflejadas en ese documento, que es puesto a consideración de la ciudadanía y las autoridades que así lo requieran.
Este balance contiene además estadísticas de las tareas cumplidas, y permiten conocer el modo en el que se invierten los recursos públicos.
La Memoria Anual está establecida en el artículo 189 de la Constitución Provincial, que dispone que “El Superior Tribunal debe pasar anualmente a la Legislatura una memoria sobre el estado de la Administración de Justicia y podrá proponer en forma de proyecto las reformas de procedimientos y organización que tiendan a mejorarla”.
La Corte Provincial expresó que aspira a que este documento sea clarificador del estado “y necesidades de los Tribunales Provinciales y reiteró el compromiso de continuar trabajando en la ejecución de grandes proyectos de mejora para su modernización.
Ver aquí
El Tribunal de Juicio de Goya, integrado por los doctores Ricardo Carbajal como presidente y Jorge Carbone y Julio Duarte como vocales decidieron que ese día aleguen la fiscalía, la querella y las defensas. Cada uno tendrá 80 minutos y se pretende terminar en el día.
El hecho ocurrió en Paso de los Libres cuando el hombre desobedeció una orden judicial de alejamiento—emitida en el marco de un proceso por violencia de género— e intentó embestir a un funcionario policial, agrediéndolo con un palo. El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes confirmó la sentencia dictada por el Juzgado de Instrucción, Correccional y de Menores N° 2 de Paso de los Libres.
La dependencia informó que durante el año 2024, gestionó la eliminación de 161.649 expedientes judiciales y 1084 cajas/bultos con documental interna, proveniente de Dependencias Judiciales y Administrativas con asiento en toda la provincia, como también calificadas internamente en el Archivo. En total, se ha destinado a trituración con fines de reciclado la cantidad de 48.740 kg de papel.