5 diciembre, 2023 - PARA BRINDAR UN MEJOR SERVICIO DE JUSTICIA

El Superior Tribunal inaugurará mañana nuevas dependencias judiciales en Santo Tomé

Las nuevas oficinas serán destinadas a la Cámara de Apelaciones Civil Comercial y Laboral, Juez de Garantía y al área de Mandamientos y Notificaciones. El proyecto fue diseñado íntegramente por la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento (DAMI), y se concretó en los plazos estipulados en el pliego de licitación. En el espacio intervenido, el STJ proyecta más obras a futuro.

El Poder Judicial de Corrientes inaugurará mañana en un acto oficial desde las 18 horas nuevas dependencias judiciales en la ciudad de Santo Tomé donde funcionarán la Cámara de Apelaciones Civil Comercial y Laboral, el Juzgado de Garantías y al área de Mandamientos y Notificaciones.

La construcción estaba estipulada dentro del Plan de Obras 2023. Los trabajos fueron realizados por la empresa privada EMARCO S.A. mediante Licitación Pública N° 10/22 y se concretaron dentro de los plazos estipulados en el pliego de licitación. 

Cerca de la llegada de fin de año y con la inauguración de estas nuevas oficinas, tanto desde el Superior Tribunal de Justicia como desde la DAMI, consideraron como “altamente positivo” el balance respecto a la concreción de obras en todo el territorio provincial, ya que se vienen cumpliendo los objetivos de “fortalecimiento y consolidación de la infraestructura edilicia”; los cuales se han transformado en una política pública del Poder Judicial de Corrientes desde hace ya varios años.

Las obras

De acuerdo a la información brindada por uno de los ingenieros encargado del proyecto, se trata de una superficie de obra de “aproximadamente 261 metros cuadrados y contempló la creación de cuatro sectores para dependencias de la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral con un sector para la Secretaría de la Cámara Civil, Comercial y Laboral; más otro sector para oficinas del Juzgado de Garantías y las oficinas para Mandamientos y Notificaciones”. Asimismo se construyeron núcleos sanitarios para el personal de dichas dependencias, además de sanitarios para el público y espacios de espera, proporcionando todo el mobiliario nuevo para las oficinas, el cual en su mayoría fue fabricado en los talleres de la DAMI.

Desde la citada Dirección detallaron que todos los locales se proyectaron con iluminación y ventilación natural. “Se proveyó al edificio de equipos de aire acondicionado frío/calor en todas las oficinas y elementos para prevención de incendios, matafuegos y señalización de vías de escape. El edificio también cuenta con instalaciones informáticas para cableado de red, sistemas de video vigilancia y luces de emergencia autónomos”, agregaron.

Por otra parte, explicaron que se trata de un “sistema constructivo tradicional en planta baja, con mamposterías exteriores e interiores de bloques de hormigón celular curado en autoclave. Los tabiques interiores se realizarán con mamparas vidriadas de aluminio, con ventanas y ventiluces de aluminio y la cubierta será de chapa galvanizada ondulada. También se construyeron instalaciones completas sanitarias cloacales, de agua, pluviales y eléctricas de baja tensión para informática”.

Finalmente, los profesionales de la Dirección de Arquitectura indicaron que en el predio en el cual se realizaron las nuevas oficinas -ubicado en Caá Guazú N° 432- se proyecta la construcción de más dependencias, “ya que posee una amplia superficie”; esto último en consonancia con las políticas edilicias del Poder Judicial, y con la premisa de que “se pueda prescindir de edificios alquilados y la actividad judicial se desarrolle sólo en edificios propios”.