7 febrero, 2024 - REUNIÓN OFICIAL

El Superior Tribunal recibirá en marzo a representantes de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Se trata de directivos de la red mundial de la ONU para el desarrollo, que propugna el cambio y hace que los países tengan acceso al conocimiento, a la experiencia y a los recursos necesarios para ayudar a que las personas se labren un futuro mejor.

Desde diciembre de 2023, representantes del PNUD en Argentina se han reunido con autoridades del gobierno nacional y de diferentes gobiernos provinciales, destacando la diversidad de enfoques para abordar los desafíos presentes en el país.

Ayer, martes a las 10 de la mañana, el doctor Fernando Augusto Niz, Ministro Supervisor del Justicia de Paz y del Centro Judicial de Mediación, junto a la doctora María Luisa Aróstegui Inspectora de Justicia de Paz y Coordinadora del Programa de Facilitadores Judiciales de la OEA, mantuvieron una reunión virtual por Zoom, con representantes del PNUD, doctora Nora Luzi, Coordinadora el Área de Gobernabilidad Democrática, Karina Carpintero, analista del Programa y Daniela Mazzoni, auxiliar del Programa en Gobernabilidad Democrática.

Visita protocolar

En la misma la doctora Nora Luzi, manifestó la intención junto a otros representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de realizar una visita protocolar el próximo mes de marzo, para presentar un informe que realizaron sobre “Justicia y Desarrollo Sostenible. El testeo del indicador global de Acceso a Justicia en el Marco de una Encuesta Nacional de Pobreza”, y para conocer más sobre el Programa de Facilitadores Judiciales en Corrientes y además expresó su disposición a trabajar en conjunto mediante acuerdos para abordar los desafíos actuales y futuros.

La fecha no está aún cerrada ya realizarán también una visita al Poder Legislativo la cual puede ser : 5 o 6 de marzo, o 12 o 13 de marzo, y dependiendo de esas fechas la visita al Poder Judicial será previa.