1 noviembre, 2016 - SUPUESTO FEMICIDIO EN SANTO TOME

El TOP resolverá si declara una de las hijas de Adriana Dos Santos

Los integrantes del TOP de Santo Tomé deberán resolver si se recibe declaración de una de las hijas de Adriana Dos Santos, en la continuación del juicio que se le sigue a Carlos Omar Ponce por su muerte.

Este martes continuó la audiencia de debate que tuviera inicio el jueves 27 de octubre en el Tribunal Oral de Santo Tomé, en el proceso que se le sigue a Carlos Omar Ponce, por el delito de homicidio doblemente calificado ( por relación de pareja y por mediar violencia de género).

El episodio  ocurrió el 6 de septiembre del 2014 en Santo Tomé, cuando cerca de las 22, la pareja se encontraba en el interior de la vivienda. Ponce, quien tenía antecedentes de haber golpeado a su pareja en reiteradas oportunidades, prendió fuego a Adriana Dos Santos. La mujer tuvo quemaduras de primer y segundo grado en el 75% del cuerpo y luego de tres días de agonía falleció por insuficiencia respiratoria a causa de las graves lesiones sufridas.

Como estaba previsto se tomó declaración testimonial a los testigos citados para este día, con excepción de uno de ellos que presentó certificado médico. Se informó que en total declararon siete personas.

Terminada la recepción de los testimonios la Querella planteó la posibilidad de que pudiera declarar una de las hija de la pareja, planteo que se corrió vista a la señora Fiscal del Tribunal quien opinó que en todo caso sería una declaración informativa.

Sin embargo, el abogado defensor de Ponce se opuso a la testimonial considerando que afectaba el derecho de defensa en juicio y que resultaba intempestivo y sorpresivo. 

Planteada la cuestión y escuchadas las partes, el Presidente del Cuerpo, doctor Mario Jesús Antonio Meza, sostuvo que la Incidencia sería resuelta por el Tribunal y se comunicaría oportunamente la decisión.

Luego, se dio por finalizada la sesión que se reabrirá el día 3 de noviembre.

En esta nota

Violencia de Género
Le puede interesar
14 octubre, 2021
FALLO DEL STJ

Confirman procesamiento de un hombre por violencia de género  contra su mujer embarazada

El STJ revocó una resolución de la Cámara de Apelaciones Criminal de Capital que declaró nulo el procesamiento de un hombre por lesiones leves a su pareja embarazada. La Cámara consideró que el Ministerio Público Fiscal debió justificar su intervención ya que se trataba de un delito de instancia privada. Para el Fiscal -al tratarse de violencia de género- su participación era válida porque mediaron razones de seguridad e interés público.

27 septiembre, 2021
OFICINA DE ESTADÍSTICAS

Se procesaron 1515 casos de violencia familiar y de género en Corrientes de enero a junio

El 94% de las víctimas fueron mujeres. En todos los rangos de edades predominó la violencia verbal y los denunciados en su mayoría fueron ex parejas.

2 agosto, 2021
FALLO DEL STJ

Ordenan dictar una nueva sentencia en un caso de violencia de género

El Juzgado Correccional de N°3 de Goya absolvió al imputado en una causa por lesiones leves en el marco de violencia de género. El STJ hizo lugar a un recurso presentado por la Fiscalía y ordenó que el expediente vuelva a origen para dictar un nuevo pronunciamiento. El hombre deberá someterse a un tratamiento médico para tratar su adicción.