29 octubre, 2019 - JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE CURUZÚ CUATIA

Elevan a juicio la causa del Municipio de Perugorría

El titular del Juzgado de Instrucción y Correccional de Curuzú Cuatiá, doctor Martín José Vega remitió a juicio la causa en la que se investigan supuestos hechos de corrupción en la Municipalidad de Perugorría durante las gestiones de los Ex Intendentes Jorge Luis Corona y Angelina Soledad Lesieux.

El doctor Martín José Vega, Juez de Instrucción y Correccional de Curuzú Cuatiá, elevó a juicio la causa en la que se investigaron hechos de corrupción ocurridos en la Municipalidad de Perugorría durante las gestiones de los ex Intendentes Jorge Luis Corona y Angelina Soledad Lesieux.

La Fiscal de Instrucción, doctora Maria Alejandra Talamona formuló el requerimiento, al considerar concluidas las diligencias de la instrucción en un dictamen donde analizó el entramado ilícito investigado.

El magistrado dictó la resolución, luego de resolver una oposición planteada por un imputado, analizando en forma fundada los motivos que ameritan el avance del proceso hacia su etapa final constitucionalmente garantizada a las partes y a la sociedad.

Los hechos

Los implicados en la causa son los ex funcionarios del Municipio de Perugorría, Angelina Soledad Lesieux y Jorge Luis Corona, ex intendentes; Patricia Yolanda Vera, ex tesorera; Ernesto Antonio Moray Mussio, ex auditor municipal; y Sabrina María Florencia Lammens, ex secretaria de gobierno.

Paralelamente se está tramitando otra causa en relación a diversos imputados que habrían cooperado a la consumación de los ilícitos por fuera de la administración pública.

Están acusados de generar una asociación ilícita para la apropiación de fondos provenientes del Estado Nacional para la ejecución de obras y planes específicos, los que eran desviados en interés particular de los involucrados mediante un mecanismo que se desarrolló durante más de una década.

Esto ocasionó un perjuicio a las arcas del Estado que se estima en aproximadamente 65 millones de pesos

La investigación                 

El doctor Martín Vega explicó que se trató de una causa de alta complejidad por la cantidad de información de tipo administrativo, contable, económico-financiero, patrimonial y de campo que se tuvo que analizar.

La investigación se desarrolló con la intervención de personal especializado de la División Anticorrupción de la Policía Federal Argentina, cuyas tareas y las pesquisas resultaron de un alto nivel de profesionalismo y efectividad.

“Con el avance de la causa hacia la etapa de juicio se traspone un hito esencial en la explicación de hechos que han provocado un grave perjuicio a la sociedad. Esto se logra luego de un arduo trabajo y superación de todos los obstáculos de tipo estructural que se presentaron en el curso del proceso”, sostuvo el doctor Vega.

Además consideró que se cumplimenta con el compromiso internacional asumido por el Estado Argentino en todos sus niveles, a través de pactos y tratados multilaterales a los que adhieren los países civilizados del mundo, de aplicar mecanismos eficaces de lucha contra la corrupción como medio de fortalecer las democracias y la dignidad de las sociedades involucradas.