Desde la Oficina de Estadística y Registros del Poder Judicial se remitió a la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema el informe anual 2019 con los datos estadísticos relativos a los 8 casos de femicidios ocurridos en Corrientes.
El informe, elaborado con la colaboración de las dependencias del Fuero Penal, reúne datos estadísticos relativos a los 8 casos de muertes por violencia de género que tuvieron lugar en la provincia de Corrientes en el año 2019.
Se trata de 6 víctimas directas y 2 de Femicidio vinculado, con 6 sujetos activos identificados.La presentación del Poder Judicial de Corrientes se puede visualizar en el documento que se adjunta aquí.
Asimismo, se puede acceder al informe completo de todo el país a través del siguiente link:
https://www.csjn.gov.ar/omrecopilacion/omfemicidio/homefemicidio.html
Fueron 882 casos más que en el 2019, cuando se registraron 1784. En el 2020, en Capital se relevaron 972 y en el interior 1694. Además hubo 7 femicidios directos y 2 femicidios vinculados, de los cuales 6 se produjeron en Capital.
Según un informe brindado por la Oficina de Estadística y Registro del Poder Judicial fueron todos directos, y ninguno vinculado. En el 50% de los casos el agresor fue la pareja o cónyuge.
Según el informe brindado por la Oficina de Estadísticas y Registros de Juicios Universales y Acciones Colectivas del Poder Judicial se registraron 8 casos de femicidios en Corrientes en lo que va del año 2019. Y se relevaron y procesaron un total de 1784 casos de violencia familiar y de género denunciados en la justicia.