4 diciembre, 2020 - NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

En 20 días se eleva una causa al Tribunal de Juicio de Paso de los Libres para debate

El hecho ocurrió el 12 de noviembre y se trató de un caso de flagrancia, es decir que el imputado fue encontrado en el momento en que cometía el delito.

El 2 de diciembre el Juez de Garantías N° 2 de Paso de los Libres, doctor Daniel Leonardo Insaurralde, elevó el primer Legajo Judicial al Tribunal de Juicio tramitado totalmente con aplicación del nuevo Código Procesal Penal para la materialización del debate correspondiente.

Es decir que, en un lapso de 20 días, se realizó la investigación y la causa estuvo lista para elevarse.

El hecho ocurrió el 12 de noviembre y se trató de un caso de flagrancia, que está previsto en el artículo 228 de la nueva normativa que se aplica en la 4° Circunscripción desde el 1° de septiembre.

El artículo 228 establece que “habrá flagrancia si el autor del delito fuera sorprendido en el momento de intentarlo o cometerlo o inmediatamente después mientras es perseguido, o portando objetos o presentando rastros que permitan conjeturar razonablemente que acaba de participar en un delito”.

Además, agrega “en caso de flagrancia, cualquier persona podrá practicar la aprehensión con la finalidad de impedir la fuga o de evitar que el delito continúe en ejecución o alcance consecuencias ulteriores. La persona aprehendida será entregada inmediatamente a la autoridad más cercana”.

El hombre que será juzgado está acusado del delito Hurto con Escalamiento en grado de Tentativa ( art. 163 inc. 4 en relación al art. 42 del C.P.P.C.).

El proceso

Para llegar a la instancia de juicio se concretaron 4 audiencias en las instalaciones de la OFIJU de Paso de los Libres, donde intervinieron los Jueces de Garantías, doctores Daniel Insaurralde y Gabriel Aldaz.

Como representante del Ministerio Público Fiscal estuvo el doctor Facundo Sotelo y la defensa del imputado la ejerció la Defensora Oficial, doctora Susana Ferreyra.

En las audiencias de control de Acusación y de Prueba se admitió la evidencia que se consideró relevante, así como también se concretaron acuerdos probatorios entre las partes ordenándose la homologación de estos.

También se rechazó una oposición formulada por la defensa referente a una de las pruebas ofrecidas por el Ministerio Público Fiscal.

Es así que, aplicando los principios de concentración, celeridad, contradicción, lealtad procesal y bilateralidad, fue posible culminar una investigación penal en 20 días, y condicionar el legajo para que pueda llevarse a cabo el juicio respectivo.

El Nuevo Código

La normativa aprobada el año pasado y que cuenta con 482 artículos, se implementa de manera escalonada en las diferentes circunscripciones de la provincia.

El primer lugar donde se aplicó fue justamente la 4° Circunscripción que abarca además de Paso de los Libres, las ciudades de Monte Caseros y San Martín, donde desde el 1° de septiembre rige el nuevo Código.

El segundo lugar, fue la 3° Circunscripción, que nuclea a las localidades de Curuzú Cuatiá, Mercedes y Sauce, donde comenzó a regir el 1° de noviembre.

Y el 1° de marzo será el turno de la 2° Circunscripción, es decir Goya, Esquina, Lavalle y San Roque.

 

 

Le puede interesar
24 abril, 2023
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Capital: Primera causa elevada a juicio a menos de dos meses de cometida una desobediencia judicial

El 27 de febrero pasado un hombre violó una orden de restricción de acercamiento a su ex pareja en San Luis del Palmar. A menos de dos meses de cometido el delito, la causa fue elevada a juicio oral por la jueza de Garantías doctora Graciela Ferreyra, convirtiéndose así en el primer caso de Capital que logra una resolución tan expedita.

2 marzo, 2023
BALANCE 2022

Estadísticas promisorias tras implementarse el Código Procesal Penal en toda la provincia

Las estadísticas del año 2022, que culminó con la implementación total del nuevo Código Procesal Penal, exponen la celeridad de los plazos en los procesos penales y el trabajo de los jueces, fiscales y las Oficinas Judiciales.

31 enero, 2023
CASO RICOTTI

Disponen prisión preventiva por 180 días para imputado por femicidio

La Jueza de Garantías, doctora Graciela Ferreyra, dispuso la prisión preventiva por 180 días para Daniel Acevedo, imputado por la muerte de su pareja, Alba Ricotti. Su detención continuará en el establecimiento penitenciario Unidad Penal N° 6 “Gral. San Martín”.