13 agosto, 2021 - GOYA

En juicio abreviado pleno el Juez de Garantías homologó un acuerdo y dictó sentencia 

La audiencia duró una hora, comenzó a las 11 y a las 12 el Juez de Garantías de Goya, doctor Darío Alejandro Ortíz leyó los fundamentos de la condena a 3 años de prisión condicional a un hombre por violación de domicilio y lesiones graves dolosas.  

El miércoles a las 11 se realizó en Goya, una audiencia de homologación que concluyó una hora después con la condena del imputado a tres años de prisión condicional por el delito de Violación de Domicilio y Lesiones Graves Dolosas en concurso real.

La audiencia se realizó el marco de lo previsto en el artículo 375 del nuevo Código Procesal Penal de Corrientes, que se está poniendo en marcha por etapas en toda la provincia.

También se le impusieron reglas de conductas que deberá cumplir indefectiblemente para que continúe la condicionalidad.

Los delitos están previstos y penados en los artículos 150, 90, 55 y 45 del CPA, y artículo 348 y 376 del CPP.

La audiencia

En la audiencia, el Juez de Garantías, doctor Darío Alejandro Ortíz dictó sentencia homologando un acuerdo entre el Fiscal de Investigaciones, doctor Francisco Arrúe y el imputado, asistido por su abogado.

Tanto el imputado como las víctimas, también presentes, estuvieron de acuerdo con el reconocimiento del hecho, las  circunstancias, las pruebas aportadas y la pena a tres años de ejecución condicional con reglas de conducta.

Como lo exige la normativa, el imputado aceptó todo lo acordado, incluso el monto de la pena por lo que estaban dadas las condiciones para homologar lo decidido y terminar la causa en un lapso corto de tiempo, ya que el hecho ocurrió el 21 de mayo de 2021.

Esto implica una reducción en los tiempos para resolver las causas, ya que el Juez de Garantías dicta sentencia y no tienen que intervenir los Jueces de Juicio.

Otra particularidad que se dio en el caso es que para homologar el acuerdo se necesitó la aprobación del Fiscal General, doctor César Pedro Sotelo, ya que el monto de la pena, 3 años de prisión condicional es menor a la mitad del monto que le correspondía de acuerdo a los delitos (4 años), por lo que el Código establece que el Fiscal General debe dar el visto bueno, lo que hizo a través de un oficio que se leyó ayer en la audiencia.

La pena

En la sentencia se lo condenó además de tres años de prisión condicional a seguir las reglas de conductas que deberá cumplir en idéntico plazo como fijar domicilio, que no podrá variar sin previo aviso a la oficina encargada del control del cumplimiento de las reglas que se impongan.

Tampoco podrá consumir estupefacientes ni abusar en el consumo de bebidas alcohólicas y no podrá acercarse, en un radio de 50 metros, a las dos víctimas, ni los lugares que frecuenten para trabajo, esparcimiento o educación, en los momentos en que ellos estén, ni intimidarlos ni perturbarlos por ningún medio comunicacional (gestual, verbal, oral, escrito, telemático) ni a través de terceras personas.

El hecho

Todas las partes acordaron que el 21 de mayo de 2021, aproximadamente a las 19.30, el imputado fue hasta el domicilio de su ex pareja en Lavalle a buscar a la hija en común y una vez allí, la interrogó acerca de con quién estaba, y tras un breve forcejeo ingresó al domicilio.

En el lugar agredió a la actual pareja de la mujer, que estaba con ella. Le lanzó un puntazo con un cuchillo al hombre que no logró acertarle y luego, con ese mismo cuchillo, le produjo un corte en la zona del pecho que le produjo un neumotórax que puso en riesgo su vida debiendo ser internado en el hospital e intervenido quirúrgicamente.

Luego se fue del lugar.