21 octubre, 2008 - JURARON SUS MIEMBROS

En plenitud, funciona el Consejo de la Magistratura

Con el juramento de sus integrantes realizado el lunes pasado, el Instituto encargado de evaluar a los aspirantes a ocupar cargos en la magistratura local y en el Ministerio Público se encuentra ya constituido plenamente.

El acto de jura, que contó con la presencia de numerosos jueces y magistrados de esta Capital,  tuvo lugar el edificio de Casa Lagraña. Allí, transcurrida media mañana juró y asumió como titular del Consejo de la Magistratura el representante del Superior Tribunal de Justicia (STJ), doctor Eduardo Farizano.

Seguidamente, éste tomó juramento al Fiscal de Estado, doctor Fernando Carbajal; al representante de los Jueces y Ministerio Público, doctor Gustavo Sánchez Mariño; a la representante de la Facultad de Derecho de la UNNE, la decana Verónica Torres de Breard y a los representantes de Colegios de Abogados, Salomón Precansky, Luis Tripaldi, Juan Coulleri y Alejandro Agustoni.

Como suplentes juraron por la Corte Provincial, el doctor Guillermo Semhan; por la Fiscalía de Estado, doctor Horacio Laplaza; por la Facultad de Derecho, el doctor Luis González; por los Jueces y Ministerio Público, el doctor Horacio Pereyra y por los Colegios de Abogados, los doctores Jorge Troncoso (h) y Juan Goya.

El Consejo de la Magistratura selecciona y propone los aspirantes a ocupar cargos vacantes en la magistratura, y en el Ministerio Público en las cinco circunscripciones judiciales. Entre sus funciones se cuentan la conformación de ternas vinculantes al Poder Ejecutivo, para que luego reciban Acuerdo de la Cámara Alta. Tiene además a su cargo la recepción de las denuncias y pedidos de juicio político contra magistrados, por lo cual es fundamental su decisión en la apertura del procedimiento de remoción ante el Jurado de Enjuiciamiento.

Este instituto funciona en el Poder Judicial de la provincia de Corrientes desde 1998, pero no fue sino hasta el 2007 que adquirió rango constitucional, con la reforma de la Carta Magna. Su integración equilibrada –en la que se comprueba un menor componente político- ha sido señalada como un ejemplo a seguir para el resto de las provincias argentinas en la Tercera Conferencia Nacional de Jueces.

Se espera ahora la conformación y puesta en funcionamiento del Jurado de Enjuiciamiento que también tiene rango constitucional. En este caso, faltan definiciones en la representación de la Legislatura.