Fue en el marco de una causa donde se probó que existió violencia contra una mujer de manera continua y sistemática; situación de la cual algunos vecinos tenían conocimiento. Por ello se solicitaron operativos de concientización, sensibilización e información especialmente en esa zona de la ciudad. El imputado fue condenado a 7 años y 6 meses de prisión.
El Tribunal Oral Penal N°2 presidido por el doctor Facundo Esquivel, y como vocales los doctores Juan José Cochia y Ariel Azcona, condenaron a un hombre a 7 años y seis meses de prisión como autor de los delitos de Lesiones Leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género en concurso real con el delito de amenazas coactivas con arma impropia.
Además, en el fallo se encomendó a las instituciones gubernamentales especializadas en violencia de género a que realicen operativos de concientización, sensibilización e información para que se conozcan las vías y canales a las que las víctimas puedan acceder en caso de padecer una situación similar, especialmente en el Bº Río Paraná.
El objetivo es que los vecinos tomen conocimiento de las alternativas, vías y canales de solución para trascender esta problemática, poniendo a disposición todos los medios con los que cuenta el estado.
La decisión de solicitar acciones concretas al estado surgió, luego de que los Jueces advirtieran que la victima en este caso padeció hechos de violencia de género de manera continua, situación que era conocida por los vecinos y que también fue puesta en conocimiento de la autoridad preventiva.
Las víctimas y sus derechos
Los jueces, además encargaron al Ministerio de Seguridad de la Provincia, en el marco de los dispuesto por el artículo 36 de la ley 26.485, a que ordene a los funcionarios policiales a informar indefectiblemente a las supuestas víctimas sus derechos y los recursos disponibles para ellas en caso de sufrir violencia.