9 abril, 2014 - LEY 26.061

Encuentro con legisladores por protección integral de niños y adolescentes

Integrantes de la Comisión de DDHH y Desarrollo Social de la Cámara de Senadores se reunieron con miembros del STJ a fin de consensuar criterios ante la re-elaboración del proyecto de ley para la protección integral de los niños, niñas y adolescentes.

Los doctores Alejandro Alberto Chain y Fernando Augusto Niz recibieron este mediodía en el Superior Tribunal de Justicia a la presidente de la Comisión  de DDHH y Desarrollo Social, María Inés Fagetti, y a los senadores Noel Breard, Nélida Maciel, Carolina Martínez Llano y Henry Fick. Participó también la Jueza de Menores N°1 doctora Rosa Esquivel Iglesia.

El eje del encuentro fue el proyecto de la ley que protege a los niños, niñas y adolescentes en la provincia, vetado por el Poder Ejecutivo y presentado nuevamente en el 2013, atendiendo e incorporando las observaciones efectuadas.

Con miras a lograr que el texto normativo contemple la mirada y percepción de los operadores judiciales, los legisladores acercaron una copia del proyecto y dejaron abierto el espacio para recabar las opiniones de los magistrados y funcionarios.

La doctora Fagetti se refirió a la gravedad del tema, señalando la situación de vulnerabilidad a la que se ven expuestos los niños y adolescentes, destacando que la norma promueve un cambio de paradigma.

El doctor Breard añadió con esa ley la provincia se pondría a tono con estándares internacionales, pero “en un marco de desajustes financieros respecto a otros países del mundo”. También celebró el cambio de paradigma aunque se mostró cauto ya que “al aprobarse una ley las modificaciones culturales no se realizan en forma inmediata”.

La doctora Esquivel comentó su experiencia como magistrada, refiriéndose a extrema necesidad de que el organismo designado por la ley 26061, el Consejo Provincial de la Niñez, la Adolescencia y la Familia (CoPNAF) alcance la regulación requerida.

En tanto que el Ministro doctor Niz destacó la labor que vienen realizando los Jueces de Paz de la provincia, como ejemplo del trabajo interinstitucional que nuclea a la Justicia, los Municipios y el Poder Legislativo. “Ese es un ejemplo de convivencia positiva que compatibiliza el tratamiento adecuado de los casos”.

El encuentro finalizó con el agradecimiento del Ministro doctor Chain quien valoró el acercamiento de los legisladores en un tema de tanta sensibilidad.