El viernes 11 y sábado 12 de octubre se concretará el cierre el Diplomado Internacional en Derecho Constitucional (Tercera Edición) que se lleva adelante desde marzo en el Área de Capacitación. La actividad se hará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de Asunción. El tema será “La constitucionalización y la internacionalización del Derecho”.
El viernes 11 de octubre de 15 a 19 y el sábado 12, de 9 a 11.30 se concretará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de Asunción del Paraguay el Encuentro de Jueces y Abogados de las Repúblicas del Paraguay y Argentina como cierre del Diplomado Internacional en Derecho Constitucional (Tercera Edición) que se viene llevando adelante en Corrientes desde marzo de este año.
Disertarán el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez y el ministro, doctor Alejandro Alberto Chaín. Por su parte, el ministro, doctor Guillermo Horacio Semhan participará en calidad de asistente.
Los directores académicos del Diplomado Internacional, cuya primera parte se realizó en el 2017 y la segunda en el 2018 son el doctor Alejando Amaya de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el doctor Luca Mezzetti de la Universidad de Bolognia, Italia.-
Del encuentro participarán 50 cursantes del Diplomado que viajarán desde Corrientes.
Además el viernes 11 a las 10.30 horas, integrantes de la comitiva realizarán una visita a la Corte Suprema de la República del Paraguay, como parte de las actividades programadas.
Disertación de Ministros
En el marco de este Encuentro, que contará con múltiples disertaciones y paneles, expondrá el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vazquez sobre el “Impacto de los Tratados Internacionales en el Derecho Administrativo”.
También hablará el ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Alejandro Alberto Chain sobre la “Incidencia en el Derecho Penal, Delitos Internacionales y Transnacionales. Tipos Incorporados en la Argentina”.
Otras exposiciones
Magistrados del Poder Judicial de Corrientes, alumnos del Diplomado, también hablarán en el evento.
La doctora Nidia Alicia Billinghurst, Juez de la Cámara Contencioso Administrativa y Electoral de Corrientes explicará el “Impacto de los Tratados Internacionales en los Derechos Políticos de la Mujer”.
El doctor Manuel Horacio Pereyra, Juez de la Cámara Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé abordará la temática “Una Mirada Introspectiva del Derecho Constitucional y Convencional”.
Las doctoras Beatriz Benítez y Claudia Kirchhof, Juezas de la Sala IV y III, respectivamente, de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Corrientes integrará un panel sobre “La influencia del derecho constitucional e internacional en el proyecto DE Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia de la Provincia de Corrientes”.
Conservatorio a cargo del doctor Alejandro Amaya
Uno de los directores del Diplomado Internacional, doctor Alejando Amaya, dictará un conversatorio denominado “El rol institucional de las Cortes Supremas”, en el Salón Auditorio del Poder Judicial de Asunción el jueves 10 de octubre de 13:30 a 15:00 horas.
Participarán Magistrados, relatores y actuarios judiciales.
Fue dictado por el doctor Jorge Troncoso, presidente del TOP de Mercedes y la doctora Margarita López Rivadeneira, Juez de Instrucción y Correccional. Se lo replicó en todas las circunscripciones en modalidad de videoconferencia.
En el marco de la política de formación continua que lleva adelante la justicia de paz en toda la provincia destinada a facilitadores judiciales se instruyó sobre esta temática fundamental para lograr el respeto pleno de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes.
Magistrados y funcionarios de Goya participaron de una actividad con alumnos y docentes de una escuela secundaria de Santa Lucía sobre “Redes sociales, jóvenes y escuela”. En relación al bullying y la violencia indicaron que “La judicialización dista de ser la mejor medida a tomar, por el contrario, se debe trabajar en su prevención y concientización”.