Con masiva concurrencia de Facilitadores Judiciales, se realizó el pasado viernes 26 de abril en la localidad de La Cruz, el primer Encuentro Zonal con participación de Facilitadores Judiciales de las localidades de Alvear, Colonia Liebig, La Cruz, y Yapeyú.
La Jornada dio inicio con las palabras de bienvenida de la Jueza de Paz de La Cruz, doctora Mariel Méndez Ribeiro. Seguidamente hizo uso de la palabra, el Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Supervisor de la Justicia de Paz y del Centro Judicial de Mediación y Coordinador General del ciclo, doctor Fernando Augusto Niz, quien destacó la iniciativa de la magistrada para la realización del primer encuentro zonal del ciclo 2024, agradeció la presencia de la Vice Intendente Priscila Belén Toledo, a los Facilitadores Judiciales presentes, especialmente a las mujeres que son mayoría dentro del Programa, “el altruismo la solidaridad y el pensamiento humanista lo llevan las mujeres, conforme a los resultados observados y registrados por los jueces y el área de Inspectoría de justicia de paz, roles y funciones que además realizan exitosamente”, expresó y agregó “que bueno que estemos juntos en este primer encuentro en la zona, para intercambiar conocimientos, experiencias, y aportes que nos enriquecen a todos, aprender el uno del otro”.
Para finalizar el doctor Niz felicitó a la Magistrada precitada y a los Facilitadores Judiciales de La Cruz, por la labor y acciones que vienen realizando, marcando un liderazgo al ser mayoría dentro del Programa, y un ejemplo a seguir por el resto de las localidades.
El encuentro prosiguió con la exposición de la doctora María Luisa Aróstegui, Inspectora de Justicia de Paz y Coordinadora del Programa de Facilitadores Judiciales, quien expuso sobre el Programa de Facilitadores Judiciales, países miembros, reglamentación general, roles, funciones, deberes, derechos y obligaciones. Luego fue el turno de la Juez local, doctora Mariel Méndez Ribeiro quien se refirió al Voluntariado, el liderazgo natural, rol y servicio.
Continuando con el programa previsto, los concurrentes compartieron un break y retomaron la jornada con la co-coordinadora del Programa de Facilitadores Judiciales, Arq. Aymará Lascurain quien disertó sobre Liderazgo y Comunicación realizando además actividades lúdicas. La jornada finalizó con la exposición de la Técnica, Prof Olama Pérez Lugo quien expuso sobre las Redes Sociales, haciendo hincapié en la importancia para la difusión, visibilización y comunicación de resultados del Programa.
Durante el encuentro se realizó entrega de certificados, aprovechándose la oportunidad además para hacer entrega de indumentaria, folletería, credenciales, anotadores, bolígrafos, confeccionados especialmente para los Facilitadores Judiciales de Corrientes.
Culminada la jornada, los presentes se dirigieron al Centro de Interpretación Jesuítico Guaraní “Mborere” cito en el centro de la localidad, donde juntos realizaron una visita guiada.