El Superior Tribunal de Justicia especificó que en los procesos ordinarios tramitados ante la Justicia de Paz el recurso de apelación se concede libremente, y se aplica el plazo definitivo de 15 días hábiles.
La Corte Provincial zanjó un debate generado en torno a que plazo se aplica en causas ordinarias como una posesión veinteañal tramitada ante un Juzgado de Paz.
En ese sentido, el doctor Guillermo Horacio Semhan, votante en primer término en la sentencia N°9/20, indicó que establecido que “(…) si bien el artículo 35 de la ley 5907 consagra el plazo de 3 días para impugnar el pronunciamiento del Juez de Paz no es posible jurídicamente interpretarlo con prescindencia u olvido de que ese plazo guarda relación con el procedimiento especial “sui generis” previsto por la normativa”.
Recordó en ese sentido que la Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene dicho que un precepto legal no debe ser aplicado literalmente sin una formulación circunstancial previa conducente a su recta interpretación jurídica, ya que, de lo contrario, se corre el peligro de arribar a una conclusión irrazonable (…).
En síntesis, en la causa las partes consintieron que las actuaciones se tramitaran por la vía ordinaria, sin formular reserva alguna, y así continuó el proceso hasta que se dictó sentencia. El Juzgado de Paz imprimió al trámite el procedimiento ordinario, por lo tanto resultaba coherente aplicar en materia recursiva los plazos fijados por el Código adjetivo, y no los previstos en la ley 5907.
El Juez de Paz de Berón de Astrada, doctor Osvaldo Ledesma, capacitó a los Facilitadoras Judiciales de la localidad en Protección de Personas Adultas Mayores. Los Facilitadores Judiciales son auxiliares de la Justicia que trabajan en la promoción de derechos en comunidades pequeñas.
El doctor Daniel Azcona, titular del Juzgado Civil y Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y Paz ordenó al municipio de esa localidad que construya rampas de acceso y contrapiso alrededor de la casa donde vive un joven con una enfermedad irreversible en la columna que no le permite moverse y vive con tres hermanas, dos de ellas, menores de edad.
El Ministro doctor Augusto Fernando Niz presidió un encuentro en el que se puso a consideración las líneas de acción que llevará adelante la Comisión de Trabajo de la Justicia de Paz del Colegio de Magistrados. De la reunión participaron el Juez de Paz doctor Eduardo Aníbal Modenutti y la titular de la entidad que nuclea a jueces, doctora Luz Masferrer.