El proyecto había sido presentado ante el sector Justicia de EUROsociAL por funcionarios del Poder Judicial de Corrientes a fines del año 2007, y fue aprobado en forma reciente. El objetivo es la construcción de un Instituto Modelo que albergue y ofrezca atención a los adolescentes que hayan incurrido en delitos penales.
EUROsociAL aportará con ese fin un monto estimado de 300.000 euros, que será destinado al equipamiento y la capacitación del personal profesional. El Poder Ejecutivo, que había sido invitado por la Justicia a expresar su adhesión a esta iniciativa, deberá encargarse de la búsqueda del sitio apropiado para el Instituto y de su construcción. Prevén que el plazo para el funcionamiento del mismo será de un año y medio aproximadamente.
El doctor Jorge Carrera Doménech, uno de los referentes del organismo español, sostuvo que –por sus características- este constituye uno de los proyectos de mayor envergadura que ha encarado EUROsociAL. “Nos sentimos muy satisfechos porque no hay en la provincia de Corrientes una institución de estas características, que aporte a la cohesión social” manifestó. El experto mantuvo un encuentro este martes con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Farizano, y el ministro a cargo del Área de Desarrollo de Recursos Humanos, Carlos Rubin. Se analizaron en la reunión diversos aspectos de la iniciativa, y se le sugirió al representante de EUROsociAL la posibilidad de que en un futuro se establezcan institutos similares en el interior de la provincia.
Carrera Doménech explicó que la moderna normativa actual tiende a exigir responsabilidad al adolescente de acuerdo a su grado de desarrollo y evolución. “A los jóvenes que cometen un hecho delictivo hay que aplicarles no un tratamiento penal equivalente al de un adulto, sino un tratamiento educativo responsabilizador. Es decir, se debe actuar a partir de medidas que actúen sobre su responsabilidad en el hecho cometido, pero en términos educativos”. Manifestó que los centros como el que se construirá en “son la última medida a la que acudir”, ya que primero deben agotarse las instancias de tratar al joven en su propio medio. Si ello no diera resultado, el Instituto Modelo brindaría la ayuda profesional interdisciplinaria necesaria para contenerlo.
Rescató la importancia que tendrá un buen plan de seguimiento del interno. “Se debe pensar en lograr que la salida no sea traumática. Tienen que haber medidas de seguimiento en medio abierto para que el joven que ha logrado evolucionar se incorpore a su medio social de manera exitosa”.
EUROsociAL
EUROsociAL es una iniciativa de cooperación técnica de la Comisión Europea que busca promover la cohesión social en América Latina a través del intercambio de experiencias entre administraciones públicas responsables de la administración de la Justicia, la Educación, el Empleo, la Fiscalidad y la Salud. En el caso de la Justicia, trabajan para subvertir la exclusión social que genera el mal funcionamiento y la falta de independencia de los sistemas de administración de la justicia y pretende contribuir a establecer las condiciones que permitan mejorar el acceso a la justicia de los grupos menos favorecidos mediante la mejora de la capacidad de los responsables institucionales para la formulación, aprobación y gestión de las políticas públicas judiciales.