7 mayo, 2013 - JUZGADO DE EJECUCION DE CONDENA

Explican el procedimiento de solicitud para tramitación de permisos y salidas

El Juzgado de Ejecución de Condena informó acerca del procedimiento de solicitud para permisos y salidas de los condenados, en el marco de la protesta que los internos de la Unidad Penal 1 cumplen. En lo que va del año, se han resuelto 114 solicitudes de beneficios.

La doctora María Teresa Zacarías, a cargo del Juzgado de Ejecución de Condena, sostuvo que hasta la mañana de hoy martes 7 de mayo no se había recibido en esa dependencia comunicación alguna por parte del Servicio Penitenciario de los internos que se encuentran realizando una huelga de hambre, ni informe sobre los motivos, enterándose de la misma a través de los medios masivos de comunicación. Tampoco se ha remitido al Juzgado los informes médicos que debe realizar el Servicio Penitenciario tal lo prescribe la ley para esas situaciones (art. 151 de la Ley 24660).

En cuanto al estado de los trámites de libertades condicionales, asistidas, salidas transitorias o semi-libertades, el procedimiento es el siguiente: el interno debe realizar el pedido o solicitud ante el Servicio Penitenciario, que emite un informe y un dictamen acerca de la procedencia de la petición, de acuerdo a la evolución observada durante la detención . Una vez elaborado el dictamen, se lo eleva al Juzgado de Ejecución de Condena que debe, previo a resolver los pedidos, verificar y evaluar los informes, requiriendo para ello los que sean necesarios a otros organismos como el Registro de Reincidencias, otros tribunales donde pudieran registrar causas, Cuerpo Social Psicológico, Médico Forense, según resulte necesario en cada caso. También debe dar intervención a la Defensa y la Fiscalía, antes de tomar una decisión sobre la procedencia de lo pedido, de acuerdo a lo que establece la ley.

“En marzo de este año, ante las quejas reiteradas de los internos por retrasos respecto de pedidos que no se encontraban radicados en este juzgado, se requirió al servicio penitenciario el listado de las solicitudes en trámite en las unidades penales” indicó la doctora Zacarías. Al día de hoy, relacionando los datos aportados parcialmente por esa institución y los obrantes en el Juzgado la situación es que ante ésta dependencia se tramitan 2 expedientes de libertades asistidas, 33 de libertades condicionales, 30 de salidas transitorias, 2 de prisión domiciliaria y 0 de semilibertad. Todo ello hace un total de 64 expedientes. Y en lo que va del año se han resuelto 114 solicitudes de beneficios.