El pasado sábado se realizó el Segundo Encuentro Trimestral de Jueces de Paz en el marco del Programa de Facilitadores Judiciales de la OEA, y se expusieron sus logros y avances en Corrientes.
La actividad fue coordinada por el Ministro Coordinador de la Justicia de Paz, doctor Fernando Augusto Niz, y la doctora Ingrid Lissy Factor de Tosi, titular de la Inspectoría General de Justicia y Control Interno.
El doctor Niz dio inicio a la jornada dando la bienvenida al doctor Héctor Jorge Riveros Espinoza, Juez de Paz de San Juan Bautista de Ñeembucú, de la Circunscripción Ñeembucú – República del Paraguay- quien compartió con sus pares correntinos las experiencias que lleva a cabo en su jurisdicción, donde el programa cuenta con cuatro años de establecido.
Representando al Programa de Facilitadores Judiciales de la OEA estuvieron presentes los señores Oscar Danilo González, Coordinador de Operaciones para el Programa de Facilitadores Judiciales de América Latina en Corrientes y el señor Edgar Anibal Mendoza Santa Cruz, Asesor Técnico para el Programa de Facilitadores Judiciales de América Latina.
Durante el encuentro se expusieron los logros y avances del Programa en Corrientes, como asimismo se dieron a conocer las metas para el presente año.
El Ministro expresó que las capacitaciones a llevarse a cabo durante este año, organizadas por la Inspectoría General de Justicia y Control Interno, estarán principalmente referidas a la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación y las normas en él contenidas.
Los ministros del Superior Tribunal de Justicia Doctores Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Chaín se hicieron presentes en el encuentro recordando a los señores jueces, secretarios y personal de la justicia de paz el compromiso y apoyo del Alto Cuerpo, materializado a través del doctor Fernando Augusto Niz, a la tarea que ellos realizan, toda vez que la justicia de paz representa la primer puerta de acceso a justicia.